El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UVa abre vías alternativas para completar el campus

por Redacción
27 de junio de 2013
en Segovia
El solar con escombros

El solar con escombros

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La Universidad de Valladolid (UVa) está dispuesta a estudiar con la Junta de Castilla y León fórmulas para dar continuidad a las obras de construcción del campus María Zambrano.

Las propuestas pasarían por redefinir el proyecto de la segunda fase del complejo universitario para dar viabilidad a su ejecución, bien afrontando por etapas la creación de las instalaciones pendientes, incluso edificio por edificio, o reduciendo los costes de la intervención. “Creemos que existen opciones para avanzar en las obras y en la Universidad de Valladolid estamos abiertos al diálogo para buscar soluciones viables”, declara el vicerrector del campus de Segovia, José Vicente Álvarez Bravo, pidiendo, a la vez, un pronunciamiento en la misma dirección de la Administración regional que tiene el compromiso de financiar la ejecución del proyecto al completo.

Para Alvarez Bravo ni la Universidad, ni la Junta ni la sociedad segoviana pueden parapetarse tras los argumentos de que la crisis congela los presupuestos y elimina el dinero destinado a infraestructuras sino que, por el contrario, deben derrochar “ingenio y buena voluntad” para sacar adelante proyectos imprescindibles a pesar de las dificultades económicas. En sus manifestaciones, el representante de la UVa en Segovia asegura una y otra vez que “la necesidad de construir la segunda fase es acuciante” y “nadie puede conformarse con una obra inacabada”. Más aún califica como “una vergüenza” la imagen que ofrece el solar donde está planeado levantar las sedes de las facultades y escuelas universitarias, actualmente lleno de escombros y de maleza.

Esta imagen da testimonio del tiempo que ha transcurrido desde que las máquinas abandonaron el solar tras finalizar las obras del aulario y la biblioteca universitaria, únicas dependencias estrenadas. En concreto, han pasado 617 días desde que se hizo oficial la recepción de la primera fase del campus, el día 19 de octubre de 2011. José Vicente Álvarez Bravo recuerda las repetidas promesas hechas entonces y antes por representantes de la Junta afirmando que no dejarían parar las maquinas hasta finalizar la creación de un campus público en Segovia.

Con la perspectiva de aumentar matrícula el próximo curso

En pleno proceso de formalización de la matrícula, José Vicente Álvarez Bravo sabe que es muy aventurado hacer una previsión de los registros de alumnos que tendrá el campus público de Segovia el próximo curso, pero aún así indica que “tenemos la perspectiva de crecer o por lo menos mantenernos”. A parte del atractivo de las titulaciones ofertadas, del prestigio del campus “María Zambrano” y de la proximidad con Madrid, hay otro factor que afianza el pronóstico del vicerrector: el incremento de cursos que se va a producir como consecuencia de la convivencia de planes antiguos y nuevos de estudios.

Las diplomaturas de Relaciones Laborales, Turismo e Informática se han convertido en grados y por tanto han pasado de ser carreras de tres años a completarse en cuatro. Se dará además la particularidad de que los estudios de Publicidad, Derecho y Administración y Dirección de Empresa acabarán el ciclo de los planes a extinguir, despidiendo a los últimos grupos de licenciados, a la vez que vez que se completará el itinerario de los grados con las primeras promociones de egresados según el tratado de Bolonia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda