El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE «respetará» la decisión que adopte España sobre el rescate

por Redacción
18 de octubre de 2012
en Internacional
./ EUROPA PRESS

./ EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistió hoy a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas entre los rumores de petición de rescate a la Eurozona y advirtió que pedirá al resto de líderes europeos en la cumbre que empieza en Bruselas que cumplan el compromiso asumido en junio de permitir la recapitalización directa de la banca española a cargo del fondo de rescate, lo que significa que la ayuda comunitaria no computaría como deuda pública.

Rajoy cuenta con el apoyo del presidente francés, François Hollande, y del primer ministro italiano, Mario Monti, que también reclaman acelerar la unión bancaria para romper así el «círculo vicioso» entre bancos y Estados. Pese a ello, no se espera, según fuentes diplomáticas, que el Consejo Europeo ofrezca a España nuevas garantías sobre la recapitalización directa, cuestionada en las últimas semanas por Alemania, Holanda y Finlandia.

Aunque la situación financiera de España no figura oficialmente en la agenda de la cumbre, los crecientes rumores de que el Gobierno de Mariano Rajoy solicitará en las próximas semanas el rescate para activar la intervención del Banco Central Europeo (BCE) y rebajar sus costes de financiación protagonizarán la reunión.

Respeto a la decisión española. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha reiterado que corresponde exclusivamente a España decidir si pide el rescate para rebajar sus costes de financiación, pero ha agregado que la UE «respetará» la decisión que adopte el Gobierno de Mariano Rajoy.

El Gobierno español ha justificado en las últimas semanas sus dudas a la hora de pedir el rescate en la posibilidad de que algún país de la eurozona, como Alemania, pueda oponerse. Aún así, la canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que España y Grecia están avanzando en la buena dirección en materia de reformas y ha resaltado que corresponde al Gobierno de Mariano Rajoy en solitario decidir si pide el rescate para reducir los costes de financiación de su economía.

barroso reihn Sin embargo, el presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, recalcó que «no hemos recibido de España ninguna petición de asistencia financiera más allá del programa de recapitalización bancaria que se está aplicando y que va en la buena dirección», ha indicado. La primera revisión trimestral del rescate bancario a cargo de la troika, ha explicado, comenzó el 15 de octubre.

En todo caso, Barroso ha resaltado que «la eurozona tiene a su disposición una completa caja de herramientas para la estabilización del mercado a corto plazo». Y ha citado el mecanismo europeo de estabilidad (MEDE) y el programa de compra de deuda anunciado por el Banco Central Europeo (BCE).

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha dicho que la activación de este programa está sujeta a que un país pida ayuda al MEDE y se someta a «condiciones estrictas» en materia de política económica.

«Mente abierta». El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios y vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha señalado que España está considerando la opción de solicitar la ayuda a sus socios europeos «con una mente abierta» e incidió en la disposición de la Comisión a actuar si se produce una petición de rescate por parte del Gobierno español.Ante las informaciones de que España podría pedir un ‘rescate virtual’, solicitando la ayuda pero no utilizando el dinero salvo que sea necesario, el comisario europeo rehusó especular sobre las distintas alternativas y recalcó que existen reglas «muy claras» sobre la condicionalidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda