El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE quiere más sanciones para los países con déficits ‘a la griega’

por Redacción
22 de mayo de 2010
en Internacional
El presidente de la Comisión Europea

El presidente de la Comisión Europea

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Ese gigantesco dinosaurio casi paralítico en que se ha convertido la Unión Europea representó ayer una nueva escena de esa opereta titulada Cómo aparentar que luchamos todos juntos contra la crisis y, tras una intensa y dilatada reunión de todos los ministros de Finanzas, los representantes de los Estados miembros enviaron ante la prensa al presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, para informar de que los países e instituciones de la UE están «muy a favor» de endurecer el Pacto de Estabilidad y de aumentar las sanciones, tanto financieras como de otra índole, contra quienes no respeten ese compromiso.

Como no podía ser de otro modo, Van Rompuy destacó que durante le encuentro se puso de manifiesto un «sentido de urgencia» en los países comunitarios para «actuar unidos» y con rapidez

A falta de resultado alguno, la reunión de los responsables económicos continentales en el marco del grupo de trabajo para estudiar la reforma de las reglas de la Unión Monetaria ganó algo de tiempo a la espera quizá de que la propia inercia planetaria saque a flote sus finanzas. Entretanto, se limitó a definir sus cuatro principales prioridades y, eso sí, acordó «acelerar los trabajos».

Los pilares en los que deberá asentarse tan revolucionaria estrategia son, en primer lugar, una «mayor disciplina presupuestaria. Endurecer y hacer más efectivo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento». Después se pretende «buscar medios para reducir las excesivas diferencias de competitividad entre los Estados miembros, algo necesario para lograr un desarrollo equilibrado, especialmente dentro de la zona euro».

En busca de ‘efectividad’

En tercer lugar la UE aspira a establecer un «mecanismo de crisis efectivo», a fin de poder afrontar problemas como los que sufre ahora la eurozona y, por último, «reforzar el gobierno económico de la zona euro», especialmente en su lado institucional, con el objetivo de que la UE «actúe más rápidamente y de forma más eficaz y coordinada».

Según puso de manifiesto el presidente del Consejo, durante la reunión, hubo también «un amplio consenso sobre el principio de que haya sanciones, financieras y no financieras». «Todos están dispuestos en avanzar hacia un Pacto de Estabilidad y Crecimiento fuerte que debemos aplicar, y, si hacen falta nuevas sanciones, habrá nuevas sanciones además de las que se prevén ahora», afirmó sin concretar nada más.

«No se excluye nada, lo principal es cumplir los objetivos», volvió a divagar Van Rompuy ante la insistente reclamación de los periodistas para que especificara.

El grupo se reunirá dos veces más en «las próximas semanas» y presentará un informe preliminar a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE del 17 y 18 de junio. Además, la presentación del que se supone será el informe final se ha adelantado, de la cumbre de diciembre próximo a la de octubre, según anunció Van Rompuy en tono triunfal.

A falta de toda información oficial, fuentes próximas a las negociaciones explicaron que sobre la mesa están una serie de propuestas que hubieran sido inconcebibles hace tan solo una década como que la Comisión examine los proyectos de presupuestos nacionales antes que los parlamentos respectivos, o la suspensión de las ayudas europeas.

Alemania, principal motor de la Unión Monetaria y principal prestamista a los planes de rescate acordados recientemente para Grecia y los socios más frágiles es quien lidera las exigencias de máximo rigor y, según han barajado diversos medios teutones, Berlín tratará de imponer además el sometimiento de los programas de estabilidad a una verificación severa e independiente por parte del Banco Central Europeo (BCE) o de un círculo de institutos de investigaciones económicas independientes. Además, exigirá que todos los países se comprometan a anclar de manera vinculante en sus respectivas legislaciones las reglas preventivas del pacto de estabilidad y crecimiento.

Berlín plantea que aquellos países que no se atengan a las directrices para la reducción del déficit sean castigados con la suspensión temporal de las ayudas estructurales y sugiere que los Estados que, como Grecia, violen flagrantemente las reglas podrían llegar a perder su voto en el Consejo de la UE por lo menos durante un año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda