El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE nombra a Mario Draghi como nuevo presidente del BCE

por Redacción
24 de junio de 2011
en Internacional
Fotografía de archivo tomada el 14 de junio de 2011 que muestra al gobernador del Banco de Italia

Fotografía de archivo tomada el 14 de junio de 2011 que muestra al gobernador del Banco de Italia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Consejo Europeo ha nombrado hoy al italiano Mario Draghi para sustituir al francés Jean Claude Trichet al frente del Banco Central Europeo a partir de noviembre próximo, confirmaron fuentes del Consejo.

Draghi es gobernador del Banco de Italia y ya había recibido el apoyo de los ministros de Finanzas de la zona euro y el respaldo del Parlamento Europeo, en un voto consultivo celebrado ayer, aunque para ser confirmado oficialmente tendrá que volver a pasar por los ministros.

El banquero italiano, que actualmente ya es miembro del consejo del BCE, aboga por un estricto control de precios y una mayor integración económica y disciplina fiscal para evitar nuevas crisis de deuda como la iniciada en Grecia.

Desde que comenzó a hablarse de la contribución de la banca al segundo rescate griego, Draghi se ha alineado con el todavía líder de la institución monetaria, Jean Claude Trichet, al alertar de los perniciosos efectos que acarrearía una reestructuración de la deuda griega sobre el sector bancario del país y también sobre los países de la periferia de la zona euro más expuestos al contagio.

El paso de Draghi a la presidencia del BCE fue posible después de que el ex gobernador del Bundesbank Axel Weber, defensor a ultranza de férreas políticas de control de la inflación, se retirara de la carrera por el puesto por sus discrepancias con la política de adquisición de bonos del BCE durante la crisis de la deuda.

La canciller alemana, Angela Merkel, intentó buscar un nombre alemán para el puesto, pero el nombre de Draghi fue sonando cada vez con más fuerza, quedando prácticamente confirmado como candidato cuando logró el apoyo del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.

La sombra de su expediente está relacionada con el papel que desempeñó como vicepresidente del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs, acusado de ayudar a maquillar las cuentas públicas al anterior Ejecutivo griego para esconder los altos niveles de endeudamiento.

Draghi, de 63 años, ha defendido que las malas prácticas de Goldman Sachs son anteriores a su entrada en la compañía y que su trabajo se limitaba, en cualquier caso, a tratar con clientes del sector privado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda