El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE inicia otra reunión histórica para intentar poner fin a la crisis

por Redacción
8 de diciembre de 2011
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La canciller alemana, Angela Merkel; el mandatario francés, Nicolas Sarkozy, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, mantendrán un encuentro previo al que celebrarán con los Veintisiete para intentar acercar posturas.

Los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, participarán también en la reunión, que precederá a la cena informal con la que dará comienzo en Bruselas la cumbre a las 18.30 horas GMT.

El presidente en funciones del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, llegará una hora antes del comienzo de la cita para entrevistarse de forma bilateral con Van Rompuy y asegurarle la eficacia de la transición del poder al futuro líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

Los líderes europeos dedicarán la cena a analizar la propuesta de Van Rompuy para reforzar la unión económica en la que se plantea introducir cambios al tratado de funcionamiento del fondo europeo de rescate permanente (MEDE) y reforzar la disciplina fiscal, lo que requiere cambios en los tratados europeos.

Van Rompuy sugiere otorgar al MEDE condición de institución crediticia, por lo que podría solicitar financiación al Banco Central Europeo, y permitirle prestar dinero directamente a las entidades financieras.

Asimismo, propone eliminar la cláusula que limita su dotación máxima a 500.000 millones de euros y precisar la que prevé una posible participación del sector privado en los rescates, para dejar claro que la condonación del 50 % de la deuda de Grecia fue una excepción.

La UE analizará, por otro lado, si es posible reformar los tratados por una doble vía en dos tiempos, como sugiere Van Rompuy y rechaza de manera frontal Alemania, partidaria de un cambio en profundidad.

El líder del Consejo Europeo sugiere obligar primero a los países del euro a introducir en sus constituciones nacionales la llamada «regla de oro», que fija un tope de déficit, mediante un procedimiento rápido que sólo requiere la unanimidad de los líderes europeos y llevaría como máximo dos o tres meses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda