El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE analiza cómo desbloquear fondos libios para apoyar al Consejo Nacional de Transición

por Redacción
26 de agosto de 2011
en Internacional
El ministro de Petróleo y Finanzas del Consejo Nacional de Transición (CNT)

El ministro de Petróleo y Finanzas del Consejo Nacional de Transición (CNT)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La zona céntrica de la ciudad, tras seis meses de guerra y en pleno final del Ramadán, muestra una aspecto desolador, con calles sembradas de puestos de control y en el centro pocos civiles, pues gran parte de la población mantiene el temor por la persistencia de los enfrentamientos, principalmente al sur de la ciudad.

Tras una noche en la que las explosiones y los tiroteos se sucedieron al sur de la ciudad, los rebeldes libios se han hecho con el control del barrio de Abu Salim, en el sur de la capital, que todavía permanecía en manos gadafistas, y esta mañana presentaba relativa tranquilidad.

No obstante, muy cerca, en el aeropuerto internacional, los restos destruidos de un Airbus 330 alcanzado por los cohetes Grad daban cuenta de la crudeza de los enfrentamientos.

En uno de los hoteles de la capital libia, miembros de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) gestionaban hoy la evacuación de los inmigrantes que quedaron atrapados en la ciudad para ser trasladados a Bengasi, operación que la organización informó de que espera completar este fin de semana, aunque no pudo precisar el número de personas.

Mientras el Canal Libia TV, en manos rebeldes, hizo una llamada a la población de la capital para donar sangre en varios hospitales, las organizaciones de defensa de los derechos humanos indagan las denuncias de ejecuciones sumarias de gadafistas detenidos.

El presidente del Consejo Nacional de Transición, Mustafá Abdulyalil, ha apelado a los fieles al régimen de Muamar el Gadafi para que se unan al CNT y eviten un mayor derramamiento de sangre.

Desbloqueo de fondos libios. La Unión Europea celebra hoy una reunión para analizar cómo desbloquear parte de los fondos libios que fueron congelados como sanción a personas y entidades relacionadas con el régimen de Muamar al Gadafi, y apoyar así al Consejo Nacional de Transición (CNT).

«Debemos estudiar cómo descongelar los fondos de una manera que no vayan a parar a los que apoyan a Gadafi sino al CNT», afirmó en la rueda de prensa diaria la portavoz comunitaria de Asuntos Exteriores Maja Kocijancic.

Kocijancic confirmó que hoy se celebra una reunión de la plataforma de crisis a nivel de la UE sobre Libia, aunque no pudo precisar cuándo se adoptara un decisión final.

«Estamos en contacto con los socios en la ONU y con los países miembros y al final habrá una decisión del Consejo, pero estudiamos cómo podemos hacerlo», añadió.

El Consejo de Seguridad de la ONU ya aprobó anoche el desbloqueo de 1.500 millones de dólares en bienes libios depositados en bancos estadounidenses, unos fondos que serán utilizados en forma de ayuda urgente al país y que estarán disponibles en cuestión de días.

Fuerzas del Reino Unido bombardearon un búnker de Gadafi

Aviones del Reino Unido bombardearon anoche un búnker de Muamar el Gadafi en la ciudad libia de Sirte, donde quedan focos de resistencia, reveló hoy el ministro británico de Defensa, Liam Fox.

libiaSegún el Ministerio de Defensa, cazas Tornado GR4 británicos lanzaron misiles de alta precisión contra un gran búnker en Sirte, localidad natal de Gadafi, dentro de una operación de la OTAN.

Los cazas de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) salieron de su base de Norfolk (este de Inglaterra) el jueves por la noche para esta misión en apoyo de las fuerzas rebeldes que luchan contra Gadafi.

El búnker aloja un centro de control y mando de las fuerzas gadafistas, según el Ministerio británico de Defensa, que no tiene indicios de que el dictador libio se encontrase en su interior cuando se produjo el bombardeo.

En declaraciones a la cadena BBC, Fox dijo que «no es cuestión de encontrar a Gadafi, sino de garantizar que el régimen no tiene capacidad de seguir la lucha contra su pueblo» y que el objetivo del ataque contra el búnker era dejar a su régimen sin centro de mando y control.

Además, el ministro consideró hoy a la cadena Sky News que es «prematuro asumir» que los combates en Libia hayan terminado y dijo que tenían «información de que hay algunos elementos del régimen» en Sirte.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda