La travesía de San Rafael y el peligro que el intenso tráfico entraña en algunas ocasiones para los ciudadanos sigue siendo un arma arrojadiza entre los grupos políticos, que no se ponen de acuerdo sobre la mejor solución para reducir el tráfico por esta vía que atraviesa la localidad.
En este sentido, contundente se mostró ayer el procurador popular por Segovia y viceportavoz del PP en las cortes de Castilla y León, Juan José Sanz Vitorio, al afirmar que “la travesía de San Rafael necesita una solución equilibrada entre seguridad y actividad económica del sector Servicios de San Rafael, gobierne quien gobierne”, a la vez que asegura que no comparte la solución del desvío voluntario de tráfico pesado por la autopista, llevada a cabo por el Gobierno.
Aún sabiendo que se trata de una medida provisional, Sanz Merino espera que una vez evaluada esta solución se modifique, ya que en su opinión no es la mejor al problema del tráfico pesado en la travesía de San Rafael.
Por ello, el procurador popular ha hecho llegar al Ministerio de Fomento, tanto al secretario de Estado como a la ministra Ana Pastor, la necesidad de buscar otra solución a este problema, que en su opinión tiene que estar “equilibrada entre seguridad y actividad económica”.
“El desvío de todo el tráfico pesado es una medida que debe ser inmediata, pero no es suficiente, hay que dar una solución que permita el desvío de tráfico ligero también haciéndolo compatible con el sector servicios”, afirmó Sanz Vitorio, a la vez que señaló que “esta es una postura que siempre la he defendido, incluso ante la propia ministra cuando se hizo público”.
Asimismo, en referencia a las declaraciones realizadas por el secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, Sanz Vitorio recordó que él “siempre he defendido, defiendo y defenderé una solución a la travesía; lo he hecho con Gobiernos del PSOE y ahora con un Gobierno del PP”. Y en este sentido afirmó que “siempre lo haré, independientemente del color político del Gobierno desde el compromiso con mi gente, porque yo vivo aquí, no en Madrid como el señor Gordo, que junto con su conocida cobardía política, puede ser la causa de no entender ese compromiso”.
Añadió Sanz Vitorio que cuando Juan Luis Gordo fue subdelegado del Gobierno en Segovia “sus únicas actuaciones fueron situar a San Rafael en la N-110 (léase presupuesto) y dedicarse a amenazar a quienes nos manifestábamos con esa situación”.
Para concluir, el viceportavoz aseguró no aceptar lecciones de “uno de los políticos más despreciados históricamente, en término de respaldo electoral, por los ciudadanos de Segovia, y encima nunca ha tenido la dignidad política de asumir una responsabilidad a tal rechazo recibido en las urnas”.