El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘tormenta perfecta’ tumbó al menos 106 árboles en Segovia

por Redacción
4 de marzo de 2010
en Segovia
/ A. BENAVENTE

/ A. BENAVENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Las primeras estimaciones de los daños causados por la denominada ‘tormenta perfecta’ empiezan ya a conocerse. Ayer, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia divulgó los datos recabados por sus técnicos, que cifraban en al menos 106 los árboles derribados a consecuencia de las rachas de viento asociadas a la ‘ciclogénesis explosiva’, que llegaron a ser de hasta 120 kilómetros / hora.

De los ejemplares caídos, 75 eran coníferas y 31 frondosas. Las especies más dañadas han sido los cipreses de Arizona (29), los pinos piñoneros (26) y los álamos blancos (10). Una vez realizado el balance, los técnicos evaluarán la posibilidad de plantar nuevos ejemplares. En cualquier caso, la reposición se realizará “poco a poco”, según explicó ayer la concejala Paloma Maroto.

La Junta de Castilla y León también ha iniciado un estudio para conocer la afección en los montes públicos de Segovia de la ‘tormenta perfecta’. Aunque todavía no hay datos orientativos al respecto, todo apunta a que la zona más afectada ha sido la de los Montes de Valsaín. Como se recordará, el alcalde de San Ildefonso, José Luis Vázquez, estimó el pasado lunes que en los Montes de Valsaín habrían caído unos 2.200 árboles. Por otra parte, Patrimonio Nacional ha procedido a cerrar los Jardines Reales, donde el viento tumbó 300 árboles y dejó en malas condiciones a otros tantos, que deberán ser talados próximamente por el peligro que entrañan para los visitantes.

Por el contrario, en el parque natural de las Hoces del río Duratón, la ‘ciclogénesis explosiva’ del pasado sábado apenas provocó daños de importancia en su arbolado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda