El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La TDT y la crisis fomentan las fusiones audiovisuales

por Redacción
20 de abril de 2009
en Nacional
Los diferentes canales de televisión tendrán que apostar firme por su futuro con la llegada de la TDT. / C.M.

Los diferentes canales de televisión tendrán que apostar firme por su futuro con la llegada de la TDT. / C.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El nuevo mercado que se abre con la Televisión Digital Terrestre (TDT) y la crisis han intensificado el movimiento de las cadenas privadas por conseguir fusiones, ya que los diferentes responsables de algunos de los canales consideran imprescindibles las mismas para poder asegurar su futuro.

El reciente anuncio del Gobierno de permitir las participaciones cruzadas ha dado vía libre a los distintos operadores para que todos «hablen con todos», tal y como afirmó recientemente el presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría.

El pistoletazo de salida en este terremoto de las fusiones lo dio a finales del pasado mes de marzo el consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, en una conferencia organizada por el Foro de la Nueva Economía, al que, además, acudieron como invitados representantes de gran parte del sector.

El directivo aseguró entonces que en el plazo de un año no se hablará de cadenas, sino de plataformas de televisión con ocho canales cada una y donde sobrevivirán tres grupos fuertes.

Con la llegada de la TDT, estas plataformas, en su opinión, «van a transformar el valor y la importancia de las grandes cadenas» y se necesitarán canales «muy potentes dispuestos a asumir audiencias mayoritarias».

Contreras señaló, además, que ha sido Antena 3 la que planteó este asunto de las uniones en el seno de la Unión de Televisiones Comerciales (Uteca), a lo que todas, menos una, se mostraron «favorables».

El proyecto de ley que regulará las participaciones cruzadas elimina el límite del cinco por ciento y permite a dos operadores fusionarse con el único límite de que no pueden unirse dos cadenas que tengan más del 27 por ciento de la audiencia en su conjunto.

Esto hace que canales de alta audiencia media, como Antena 3 o Telecinco, no puedan juntarse entre sí y que ambos tengan que hacerlo con cadenas como Cuatro, La Sexta, Veo TV o Net TV, entre otras, con una audiencia media menor, o entre ellas mismas.

Antena 3 está controlada, entre otros, por el Grupo Planeta que posee el 44,58 por ciento y el operador alemán RTL, que cuenta con un 20,5, mientras que en Telecinco se encuentran, entre otros, el grupo Mediaset, con un 52 por ciento, y el Dresdner Bank, con un 24,7 por ciento.

Frente a ambos gigantes se encuentra, entre otros, Cuatro, la cadena generalista y en abierto del Grupo Prisa, y La Sexta, propiedad en un 51 por ciento de Grupo Audiovisual de Medios de Producción (GAMP) y de Televisa, que posee el 40 por ciento.

GAMP es, a su vez, en un 69,95 por ciento propiedad del grupo Árbol y Mediapro (fusionados en un nuevo entramado llamado Imagina); un 9,8 por ciento de la Caja de Ahorros de Bilbao y Vizcaya; un 8,25 por ciento de El Terrat (la productora de Andreu Buenafuente) y un 12 por ciento de Bainet Media (propiedad del cocinero vasco Karlos Arguiñano).

Después de las declaraciones del consejero delegado de La Sexta, otros operadores, como Telecinco, han reconocido que mantienen conversaciones sobre posibles fusiones con La Sexta y Cuatro, tal y como manifestó su presidente, Alejandro Echevarría, aunque la cadena, posteriormente, se viera obligada a rectificar sus palabras.

Además, el directivo de la cadena de Fuencarral, en declaraciones realizadas esta semana en el Consejo General del Notariado, se mostró convencido de que las televisiones están «condenadas a concentrarse» y que es «imposible» el actual modelo con tantos canales.

No obstante, el consejero delegado de Antena 3, Silvio González, manifestó en el Foro de la Nueva Economía, que estas fusiones han de hacerse «sin prisas, no unirse por unirse», sino creando valores para sus accionistas.

Suben las acciones

Todas las palabras de los directivos de las grandes cadenas han venido, por si ello no fuera poco, acompañadas de un auténtico salto en las cotizaciones, tanto de Telecinco como de Antena 3, hasta el punto de que algún canal se ha visto obligado a aclarar sus declaraciones sobre las fusiones a la CNMV en el sentido de que no hay negociaciones con ninguna otra televisión.

Desde principios de mes, las acciones de Telecinco han aumentado más de un 55 por ciento, mientras que las de Antena 3 bordean el 60 de subida.

En caso de que algunas de estas fusiones se llevaran a cabo, éste sería el primer movimiento telúrico en el seno de una familia audiovisual muy joven con apenas 19 años de existencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda