La taquilla española, impulsada por la recaudación de ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’, superó este fin de semana los 14 millones de euros, algo que no ocurría desde el año 2012, según datos recogidos por los medios de comunicación de Rentrak. De hecho, la última entrega de la Guerra de las Galaxias alcanzó la cifra de 5,5 millones de euros este fin de semana, un logro que se sumaría a los alcanzados desde su estreno respecto a la recaudación. En este sentido, la producción ha recaudado 286 millones de dólares en todo el mundo durante su segundo fin de semana en los cines. Esta cantidad, que puede parecer bastante menor que la que consiguió en su estreno, es la que le permitió romper la barrera de los 1.000 millones, la cual superó el domingo 12 de diciembre.
La cinta dirigida por J.J. Abrams ha tardado solo doce días en recaudar 1.090 millones de dólares en todo el mundo y ha superado varios récords como el de el mayor estreno mundial (529 millones), la película más rápida en ganar 1.000 millones (doce días), el mayor debut en IMAX (48 millones) y el mayor estreno de Reino Unido, Australia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Hungría, Bulgaria, Croacia, Ucrania, Islandia, Serbia y Nueva Zelanda.
No obstante, dos películas españolas también han ayudado a esta cifra récord de taquilla. Por un lado, ‘Palmeras en la nieve’ , la cinta protagonizada por Mario Casas, se situaría en segunda posición de esta clasificación con una taquilla de tres millones de euros el fin de semana de su estreno.
Mientras, ‘Ocho apellidos catalanes’ continúa su racha positiva y, un mes después de su estreno, la cinta protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago se coloca en tercera posición con un 1,5 millones de euros de recaudación.
Otros estrenos destacados en la taquilla han sido los de la película de animación ‘Snoopy’, con 0,9 millones de euros, y el nuevo trabajo de Robert Zemeckis, ‘Desafío’, con 0,7 millones de euros. Los síntomas más frecuentes en las personas que sufren esteyy evitar los excesos son los prie Doctoralia, David Moleiro.
De esta manera, la recaudación en el cine consiguió un repunte durante el fin de semana, en un sector en el que las nuevas tecnologías y el Internet han mermado la afluencia de público a las salas españolas. La población joven prefiere, en este sentido, el ocio que ofrece Internet.
