El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La subida de la tasa de la grúa se aplicará en dos anualidades

por Redacción
15 de octubre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

La tasa de la grúa se incrementará alrededor de un 35% en 2014 y, en el mismo porcentaje, en 2015. De esta manera, el Gobierno municipal ha optado por aplicar en dos anualidades el incremento previsto de tarifas, de un 72,73%, para amortiguar el impacto de una subida, a todas luces, espectacular; sobre todo si se tiene en cuenta que la mayoría de impuestos, precios públicos y tasas se incrementarán en 2014 un 1,5%, conforme al dato del IPC interanual del mes de agosto.

El Gobierno municipal ya quiso introducir en las ordenanzas fiscales de 2013 un incremento de la tasa de la grúa. En octubre del pasado año, casi a modo de ‘globo sonda’, desveló la propuesta de incrementar las tarifas, hasta casi duplicarlas, para aminorar el déficit del servicio. Finalmente, la Concejalía de Hacienda dio marcha atrás y aplazó cualquier tipo de subida a la firma del nuevo contrato de prestación del servicio. En abril de este año, fue el PP quien, coincidiendo con el acuerdo de adjudicación a la empresa Setex-Aparki, desveló que el propósito municipal era el de incrementar la tasa un 35%. Es ahora cuando el Gobierno local ha decidido materializar el incremento, en pleno debate sobre las ordenanzas fiscales de 2014, y una vez que la empresa adjudicataria, desde el pasado mes agosto, ha comenzado a prestar el servicio bajo unas nuevas condiciones, más ajustadas a la realidad.

Servicio deficitario

Las tarifas de retirada, levantamiento y enganche de la grúa subirán para aminorar el déficit que supone este servicio a las arcas municipales. La realidad es que el déficit que arrastra el servicio de grúa ha ido aumentando de manera exponencial tras el brusco descenso de actividad de la grúa. A menos vehículos retirados, menos recaudación por el cobro de la tasa. Para rebajar la factura que se paga a Setex Aparki por un servicio deficitario, el Ayuntamiento ha optado por aumentar la recaudación a través del incremento de la tasa. El incremento en dos años será del 72,73%, a razón de una subida de alrededor del 35% en 2014 y de otro 35% en 2015.

La Concejalía de Hacienda recuerda que la recaudación por el cobro de las tasas de retirada de vehículos a los conductores infractores no cubre ni de lejos el coste de este servicio. Según los cálculos de la Concejalía de Economía y Hacienda, para que el servicio de grúa no costara ni un solo euro al Ayuntamiento, por cada retirada de un vehículo el infractor tendría que pagar una tasa de 350 euros; un gasto que se elevaría a más de 400 euros sumando la multa y los días en que el coche estuviera en el depósito municipal.

Por otro lado, el próximo lunes, día 21, los grupos analizarán el primer borrador de las ordenanzas fiscales de 2014, que incluirá, previsiblemente, el plan de incentivos fiscales del PSOE y sugerencias, en el mismo sentido, del PP.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda