En un momento en el que la palabra ‘inversión’ ha quedado prácticamente erradicada del vocabulario de las empresas, ‘La Sepulvedana’ se plantó ayer en la Plaza de la Constitución de El Espinar para presentar cuatro flamantes autobuses de reciente adquisición, que permiten a la mayor empresa de transporte de viajeros por carretera de la provincia intensificar la renovación de su flota.
La consejera delegada del ‘Grupo Sepulvedana’, Blanca Martín, explicó que a pesar del “momento crítico” por el que está pasando el transporte de viajeros por carretera, la empresa decidió comprar cuatro autobuses, de los más modernos del mercado, con la intención de mejorar el servicio a los clientes que utilizan la línea entre Segovia y la capital de España.
Los coches son Mercedes OC 500, Noge Touring. Cada uno de ellos mide 13 metros y dispone de 55 plazas. En cuanto a equipamiento interior, cuentan con asientos reclinables con cinturones auto-enrollables de dos puntos, climatizador frío/calor con salida individual, cambio automático, faros LED, cristales dobles, letrero de ruta frontal, retrocámara de visión marcha atrás, equipo de radio y vídeo integrado por radio-CD, DVD, USD, mezclador, altavoces, micrófono y monitores TFT/LCD de 15 y 19 pulgadas panorámico, conexión WIFI gratuita… Un maravilla, vamos. Julio Sanz Tapia, un chófer jubilado hace ya veinte años que pasó gran parte de su vida llevando autobuses de La Sepulvedana, se sorprendía ayer por el equipamiento de estos nuevos autobuses. “La verdad es que ahora me da un poco de envidia de los compañeros que conducirán estos coches —decía—; está visto que todo evoluciona a mejor”.
La compra de los cuatro vehículos, cuyo coste ha rondado un millón de euros, formaba parte del ‘Plan de Renovación y Mejora Continua’ que está desarrollando La Sepulvedana, con la pretensión de reducir “de forma considerable” la edad media de su flota.
La consejera delegada del ‘Grupo Sepulvedana’ insistió en su deseo de que los nuevos autobuses “sean confortables para los viajeros”, una meta que facilitaría la fidelización de los clientes. No olvidó Martín de agradecer el trabajo de los empleados, a los que alabó por su “profesionalidad”, al tiempo que les pidió que continúen esforzándose, pues “es la única manera para seguir adelante”.
Coincidiendo con la presentación de los vehículos, La Sepulvedana quiso publicitar ayer la puesta en marcha de los nuevos ‘kioscos’ de venta de billetes.
Con dos máquinas en la estación de Segovia, dos en el Intercambiador de Príncipe Pío de Madrid y una en San Rafael, la empresa quiere minimizar el tiempo de de espera de los clientes, facilitando un rápido acceso a los billetes, que se podrán adquirir directamente con el nuevo sistema, sin necesidad de acudir a las ventanillas. Estos ‘kioscos’ permitirán además recargar los abonos mensuales. Para explicar los servicios que ofrecen estas máquinas, La Sepulvedana estrenará en su página web un apartado en el que, mediante vídeos tutoriales, se detallará el manejo de las mismas. En cualquier caso, ayer se insistió en que el uso de estos ‘kioscos’ resulta “muy sencillo, rápido a intuitivo”.
El alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, que ayer ejerció como anfitrión del acto organizado por La Sepulvedana, quiso poner a la empresa como ejemplo, al haber apostado por hacer un “importante desembolso” para renovar su flota. El regidor quiso recordar que la relación entre La Sepulvedana y el municipio espinariego es ya “bastante longeva”, pues data de hace casi medio siglo, agregando que en la memoria de los vecinos permanecen recuerdos vinculados a sus vehículos, de los que dijo que, junto con los chóferes, “forman parte de la comunidad”. Para acabar, Jorge deseó “los mejores éxitos” en el futuro para La Sepulvedana, en su convencimiento de que ello significaría progreso para el municipio.