La Junta de Cofradías ha presentado esta tarde el cartel anunciador de la Semana Santa 2010 ilustrado con la fotografía “Escena con la dama al fondo” de José Manuel Cófreces Ibáñez, que se distribuirá dentro y fuera de Segovia para promocionar los valores y atractivos de la fiesta declarada de Interés Turístico de Castilla y León
La fotografía de Cófreces fue elegida en la decimoctava edición del Concurso Fotográfico que convocan las cofradías segovianas, al que se han presentado 68 obras de 17 autores.
El presidente de la Junta de Cofradías, Alberto Herreras, ha destacado el valor representativo del significado de la Semana Santa segoviana que guarda la imagen premiada en la que aparece la Catedral como testigo de la escena del “Juramento del silencio” de la Cofradía de formada por antiguos alumnos maristas (ADEMAR). “La presencia de la Catedral identifica perfectamente el lugar del que se está hablando pero, además, al elegir esta escena se está resaltado la importancia que tiene el silencio en las celebraciones religiosas de esta ciudad, y el juego entre luz y oscuridad también tiene mucho que ver con la simbología de la Semana Santa”, ha explicado Herreras.
El diseñador gráfico, José Manuel Cófreces Ibáñez, comentó que la fotografía “Escena con la dama al fondo” fue realizada hace tres años. “Era la primera vez que salía a hacer fotos de las procesiones y actos de la Semana Santa de Segovia, y me encontré con la foto, porque no iba buscando una imagen concreta”, ha comentado el ganador del certamen que también ha indicado que por su formación profesional seleccionó para el concurso una fotografía que por sus características tuviera espacios para colocar letras sin deformar la imagen, pensando que podría servir como cartel promociona.
El presidente de la Junta de Cofradías ha anunciado que en la próxima convocatoria del certamen se introducirán cambios en las bases para especificar ante los participantes que además del valor artístico se dará especial importancia al carácter identificativo y representativo de la obra que se seleccione como imagen de la Semana Santa segoviana.
