El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La segunda fase del Campus será el gran reto del nuevo rectorado

por Redacción
19 de junio de 2014
en Segovia
La forma y ejecución de la segunda fase del Campus María Zambrano está aún sin definir por falta de recursos económicos. / Kamarero

La forma y ejecución de la segunda fase del Campus María Zambrano está aún sin definir por falta de recursos económicos. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

El nuevo equipo rectoral de la Universidad de Valladolid (UVa) inicia su andadura con un reto: definir si asumirá el desarrollo de la segunda fase del Campus María Zambrano de Segovia en el modelo de ‘edificio a edificio’, uno de los últimos planteamientos del anterior rector, Marcos Sacristán, o “repensar en su conjunto el proyecto para que se haga algo definitivo, en vez de en subfases, que probablemente, a la larga, sería un error”.

Así lo manifestó ayer el nuevo rector, Daniel Miguel, en declaraciones realizadas minutos después del acto de toma de posesión del vicerrector del campus segoviano, Juan José Garcillán, celebrado en el ágora del moderno edificio, sede de la UVa en Segovia.

Consciente de la importancia que este proyecto tiene para la ciudad y para la propia institución académica, el responsable de la UVa se refirió a ello durante el discurso público en el ágora. “Sabemos que es necesario construir la segunda fase del campus y pondremos todo nuestro empeño para lograr que se haga cuanto antes, buscando, también aquí la colaboración de las administraciones”, dijo.

Sin embargo, para Miguel, lo “ideal sería terminar el complejo tal y como estaba previsto, en bloque”, según aclaró después del acto y reconoció que “en este momento no hay dinero para ello, pero habrá que pensar e ir avanzando en lo que requiere la institución para que todo esté listo cuando lleguen esos fondos”.

Este planteamiento genera dudas sobre la posibilidad de solucionar parte de los problemas derivados de unas instalaciones sin acabar. La comunidad educativa de la UVa en Segovia interpretó como una posible solución de la falta de espacio, el anuncio que su antecesor en el cargo, Marcos Sacristán, hizo durante el cara a cara que los dos candidatos protagonizaron en mayo en el centro segoviano. Sacristán, confirmó una partida de medio millón de euros en los presupuestos para el próximo curso que servirían para ejecutar “un módulo de la segunda fase”.

A pesar de esto, el catedrático de Química Inorgánica, natural de la localidad segoviana de Calabazas de Fuentidueña, reconoció que “son muchas las necesidades del campus” y la cantidad presupuestada se destinará a suplirlas en la “medida de lo posible”.

Al respecto, el nuevo vicerrector, Juan José Garcillán, se mostró cauteloso hasta conocer la realidad del campus, pero reconoció que la “piedra filosofal” de su gestión orbitará en torno a la segunda fase. Con respecto al desarrollo por módulos o el segundo edificio al completo, comentó que “me gustaría que se pudiese abordar la segunda fase en bloque, pero hay que ser conscientes de la realidad, con lo que mi deseo es que, al menos, se vaya avanzando. Podría ser incómodo pero sería mejor eso que nada”.

PROFESORADO

El nuevo ciclo rectoral asume otros retos, como la implantación total del Plan Bolonia. En el caso concreto de Segovia, el número de alumnos podría reducirse, al contar los actuales Grados con un año lectivo menos que las antiguas Licenciaturas. Tanto el rector como el vicerrector se mostraron tranquilos al respecto e indicaron que no hay ninguna previsión de reducción de profesorado. Sin embargo, recordaron que se deben analizar las posibilidades presupuestarias tanto de la Universidad como de la Junta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda