El grupo musical Andanzas, del Real Sitio, representó ayer en el Teatro Juan Bravo el cd ‘La Sargentada de La Granja’, dando a conocer aún más este hecho del que la localidad se enorgullece. Numeroso público acudió a una cita con tintes históricos. La Sargentada de La Granja consistió en una sublevación de las guarniciones de dicho municipio, ocurrida el 12 de Agosto de 1836. Los soldados, comandados por sus sargentos, aprovecharon la ausencia de los oficiales, que asistían a una ópera en Madrid, para subir a Palacio y exigir a la Regenta María Cristina, viuda de Fernando VII y madre de la futura Isabel II, el restablecimiento de la Constitución de 1812, la Pepa. Los militares, secundados por la población civil, consiguieron en parte su propósito, pues la Pepa estuvo vigente durante dos años, aunque después los soldados y sargentos más señalados fueron enviados a primera línea del frente carlista, donde murieron todos, salvo su principal responsable, el sargento Gómez, que nos dejó en un escrito su visión de dicho suceso, que ha sido considerado por muchos historiadores uno de los hitos de la modernidad política en España.
La música de anoche estuvo enriquecida con un espectáculo de títeres titulado ‘El retablo del sargentillo valiente’, compuesto por Pedro Heras y musicado por Javier Lázaro, y representado en varias ocasiones en el Real Sitio con la colaboración de la Sociedad Castellarnaude Amigos de La Granja y Valsaín, y la parroquia de la localidad que cede sus locales para los ensayos.
