Los amantes del jazz están de enhorabuena. Un año más, Segovia se convierte en la ciudad del jazz. Durante tres días, del 25 al 27 de noviembre, los aficionados a este género pondrán escuchar a grandes artistas que ofrecerán visiones diferentes del fascinante mundo del jazz, según explicó ayer la concejala de Cultura, Clara Luquero.
La edil presentó el programa de la décima edición del festival junto al alcalde, Pedro Arahuetes, y los músicos Pedro Ojesto y José Miguel Garzón, integrantes de Flamenco Jazz Company, uno de los “platos fuertes” de un festival que “intenta dar cabida a los mejores intérpretes del jazz español y de los subgéneros de este estilo musical”, indicó Luquero.
Segojazz abrirá sus puertas, el viernes, 25 de noviembre con la actuación de Flamenco Jazz Company (http://www.flamencojazzcompany.com), un conjunto surgido a partir del grupo Pedro Ojesto Quintet. La filosofía de Flamenco Jazz Company es la espontaneidad y la naturalidad ante todo, siendo la profundidad de su música el único elemento no improvisado. Pedro Ojesto, pianista, compositor y productor, viejo amigo del Festival de Segovia, aúna en esta formación experiencia, frescura, creatividad y elegancia.
El sábado, 26 de noviembre el turno será para MBM Trío. Baldo Martínez (contrabajo), Antonio Bravo (guitarra) y Lucía Martínez (batería y percusión) ofrecerán un repertorio propio del Jazz europeo. La forma de trabajar del grupo, que echaba a andar en el año 2009, se aleja del clásico trío de jazz con solista y sección rítmica acompañante apostando, en este caso, por un contrapunto de los tres instrumentos con un claro objetivo común. El resultado es un repertorio coherente y al mismo tiempo heterogéneo donde el factor sorpresa esta siempre presente.
Segojazz finalizará el domingo, 27 de noviembre. Los espectadores podrán escuchar el sonido de Marta Sánchez Quartet, el grupo liderado por la pianista madrileña. Un jazz de corte moderno en el que predomina la mezcla de ritmos europeos junto al blues, al swing y al bebop.
Esta décima edición el festival cambia de escenario. Las tres actuaciones tendrán lugar en la Sala Expresa 1 y comenzarán a las 20:30 horas. Las entradas, a 6 euros, se podrán adquirir a partir del 23 de noviembre, en el Centro de Recepción de Visitantes, en el Azoguejo.
Pedro Ojesto explicó que Flamenco Jazz Company es un grupo creado hace dos años, aunque todos los músicos acumulan una experiencia de décadas tocando piezas de flamenco y jazz. Según dijo, el flamenco y el jazz “son músicas hermanas, que tienen sus orígenes en las raíces populares y han tenido un desarrollo urbano muy fuerte, alcanzado un virtuosismo muy alto”. Ojesto explicó que el grupo desarrolla un trabajo “muy pedagógico” en el sentido de acercar el jazz a los amantes del flamenco y al revés.
Ojesto, pianista y compositor, ha compartido escenarios, entre otros, con El Cigala, el fallecido Enrique Morente y su hija Estrella y bailaores como Joaquín Cortes y Antonio Canales.
