Las obras de restauración de la Capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral emprenden esta semana su fase definitiva con los trabajos en el interior de la Capilla de los Ayala. El pasado mes de febrero dieron comienzo las obras aprobadas para restaurar las cubiertas y el interior de la citada capilla. En una primera fase, se intervino en la cubierta plana exterior y los trabajos se centraron en el levantamiento de la cubierta, su vaciado e instalación de una nueva estructura para permitir la ventilación perimetral. Estos trabajos se alargaron hasta el pasado mes de abril y se centraron también en la restauración de la piedra de la balaustrada, pináculos, canalización del agua, restauración de la teja de pizarra y la sustitución de las vidrieras por otras de acero inoxidable.
En la segunda fase que comenzó ayer, el interior de la cúpula de la Capilla de los Ayala va a ser restaurado con el objetivo de frenar los desprendimientos de algunos elementos producidos a lo largo de los últimos años. Los trabajos han comenzado con la instalación de andamios en toda la planta y, por consiguiente, este espacio permanecerá cerrado hasta el fin de las obras.
El proceso de restauración del interior de la cúpula se iniciará con una primera actuación para eliminar los levantamientos de las cornisas, humedades y con el pegado de las zonas desprendidas. A continuación, las partes de piedra caliza del cuerpo de la Capilla de los Ayala serán restauradas y a todo el conjunto se le aplicará el mismo entontado con la utilización de pigmentos naturales. La balaustrada de madera que rodea la cúpula en su base se fijará a la estructura y se llevará a cabo un proceso de limpieza y conservación.
El tiempo estimado de duración de las obras de restauración es de 45 días, plazo que se estipula para que quede finalizado con la celebración de la novena a la Virgen de la Fuencisla; según informa la Catedral de Segovia a través de su blog.
El proyecto de restauración de la Capilla de los Ayala está dirigido por el arquitecto Juan Arnuncio Pastor, que ha contado con la colaboración y el trabajo del Cabildo Catedral y de su canónigo fabriquero, José Gómez. Las obras han sido presupuestadas en 92.000 euros, realizadas por la empresa de restauración y conservación arquitectónica, Trycsa, y financiadas al 100% por el Cabildo.
nuevas obras Una vez finalizadas las obras en el interior de la Capilla de los Ayala se daría por terminada la primera intervención en el conjunto de la Capilla del Santísimo Sacramento. La segunda intervención corresponde al proyecto de restauración de la cubierta de teja a dos aguas de la Antigua Sacristía o Capilla del Cristo de la Agonía, con una superficie total de 422,5 m2. Las obras están pendientes de aprobación y de completar los permisos y licencias procedentes, pero está previsto que empiecen en febrero de 2017.