El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Reserva de la Biosfera inicia la creación de sus órganos de gestión

por Redacción
16 de junio de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Un año después de su declaración como Reserva de la Biosfera, los ayuntamientos segovianos del Real Sitio de San Ildefonso y El Espinar comienzan a dar los primeros pasos para constituir los órganos de gestión y asesoramiento necesarios para que empiecen a llegar fondos económicos que permitan el desarrollo de proyectos en la zona.

La Unesco dio el visto bueno a la incorporación en la red de este espacio natural, que cuenta con 35.414 hectáreas, el 28 de mayo de 2013. Pero para conseguir esta declaración, los dos consistorios, junto con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Castilla y León, tuvieron que recorrer un largo camino de seis años de trámites, reuniones y jornadas de información. Un trabajo que, según explicó a la agencia Ical el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, ha beneficiado a “la imagen de excelencia” que tienen los dos municipios.

Sin embargo, la repercusión económica todavía no es “palpable” debido a la falta de órganos de gestión. Vázquez explicó que están pendientes de formalizar un convenio con el organismo autónomo de Parques Nacionales para invertir 50.000 euros en la señalización y la promoción del territorio.

Un asunto que no es el único pendiente desde que consiguieron la declaración.Todas las partes implicadas —los dos ayuntamientos, la Junta, la Diputación y el Ministerio— deben constituir el órgano gestor de la Fundación que regirá económicamente la reserva, un trámite que se fraguará a lo largo del mes de junio, según concretó el alcalde del Real Sitio.

Una vez creado, añadió Vázquez, podrán comenzar a participar en las líneas de financiación que “vienen a través de la Unión Europea, del Gobierno de España o de otras administraciones, a las que se puede acceder por la singularidad que otorga ser Reserva de la Biosfera”.

También está pendiente la constitución del órgano asesor de este espacio, como apuntó el regidor del municipio segoviano. Un organismo del que formarán parte catedráticos y personalidades de prestigio académico y científico, tanto sociólogos como biólogos, botánicos, historiadores, arqueólogos, economistas, urbanistas o geógrafos.

“En este consejo asesor habrá personalidades de la talla de Eduardo Martínez de Pisón, Valentín Calero, María Fernanda Santiago, Marifé Santiago o Julio Martín Casas”, concretó el alcalde de La Granja.

En ese sentido, tanto el Ayuntamiento de El Espinar como el de San Ildefonso están dando “pasos firmes y seguros”, porque la declaración como Reserva de la Biosfera, en opinión de Vázquez, significa “un posicionamiento de prestigio y de unas consecuencias ahora mismo de incalculable valor, y una consecución histórica para ambos municipios”. El objetivo actual, según el primer edil granjeño, es poner las dos comisiones en marcha este año.

“De momento está prevista la inyección de 50.000 euros y ahora mismo ya se ve que en la imagen de ambos municipios se va incorporando paulatinamente el logotipo de Reserva de la Biosfera”, señaló, tras lo que añadió que también se ha incorporado “en todos los catálogos a nivel mundial relacionados con la Unesco”.

Aunque de momento no disponen de cifras sobre el número de visitantes que han podido acercarse hasta el Real Sitio o El Espinar tras la declaración, Vázquez consideró que los turistas no van a llegar únicamente por la Reserva de la Biosfera y sí por “una oferta conjunta y el cada vez más firme posicionamiento de nuestro territorio en el panorama cultural y medio ambiental”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda