La reforma de las instituciones propias de la Comunidad (CES, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Procurador del Común) permitirá un ahorro anual de 2,8 millones de euros, que supone el 23,28 por ciento del presupuesto conjunto de estos cuatro órganos, que el próximo año alcanzará los 12,2 millones.
El Consejo de Gobierno conoció ayer el anteproyecto de ley que modifica la organización y funcionamiento de las instituciones propias, uno de los compromisos adquiridos por el presidente de la Junta en el último Debate sobre el Estado de la Comunidad e incorporado posteriormente al acuerdo suscrito entre el Gobierno autonómico, el PP y el PSOE.
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, explicó que las modificaciones, que garantizan el mantenimiento de la autonomía de las propias instituciones y mejora su eficiencia, incluyen la creación de una secretaría general única bajo la dependencia de la Presidencia de las Cortes, y ella será la encargada de gestionar el funcionamiento en materia de personal, régimen interior, contratación, gestión económica y presupuestaria, fiscalización, contabilidad, etc.
Esta dependencia del Parlamento autonómico se visualiza aún más con la incorporación de los presupuestos del Consejo de Cuentas y el CES, que pasarán a ser una sección dentro de las cuentas de las Cortes, tal como sucede ya con el Consejo Consultivo y el CES.
El anteproyecto recoge la limitación de mandatos, por lo que los presidentes sólo podrán desempeñar sus cargos durante dos periodos (hasta ahora sólo tenía ese límite el Procurador del Común). Asimismo, los responsables de las instituciones podrán ejercer sus cargos con dedicación exclusiva o parcial, estableciendo un régimen de incompatibilidades y de retribuciones en ambos supuestos.
Estas modificaciones, así como la ampliación de funciones en los cuatro órganos y otros cambios podrán ser consultados en el espacio de participación ubicado en el Portal de Gobierno Abierto de la web de la Junta de Castilla y León a partir de hoy. Las propias instituciones afectadas y todos los ciudadanos podrán formular sugerencias o propuestas hasta el próximo el 11 de enero.
