El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La reforma de la Ley de Cajas limita la presencia de cargos electos

por Redacción
9 de julio de 2010
en Nacional
l presidente del Gobierno de la Rioja (4d) posa con los presidentes de las siete cajas que forman parte del Sistema Institucional de Protección (SIP) hoy en Logroño./ EFE

l presidente del Gobierno de la Rioja (4d) posa con los presidentes de las siete cajas que forman parte del Sistema Institucional de Protección (SIP) hoy en Logroño./ EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Real Decreto Ley aprobado hoy, permitirá que las cajas puedan emitir cuotas participativas, valores similares a las acciones, con derechos políticos que no podrán superar el 50% del patrimonio de las cajas.

Para la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, la emisión de estas cuotas, con las que las cajas podrán conseguir capital, las hará «más atractivas» para los mercados.

Además, en el texto se establecen nuevos modelos de actividad de las cajas que podrán mantener su condición como hasta ahora, con el nuevo régimen de cuotas participativas y adaptando sus estatutos a la modificación de gobierno corporativo, en tanto que también podrán ceder todo su negocio financiero a un banco manteniendo su condición de caja, mientras que la obra social y la cartera industrial permanecen en la caja.

Las cajas también tendrán la posibilidad de transformarse en fundación cediendo todo su negocio a un banco en el que participen.

Por otro lado, las cajas que se integren bajo un Sistema Institucional de Protección (SIP), conocido como «fusiones frías» tendrán una entidad central con naturaleza de sociedad anónima, que será un banco, y que estará participada al menos en un 50% de las cajas.

Si ese límite se incumple, las cajas del SIP deberán transformarse en fundaciones con cesión de su actividad financiera a la unidad central del SIP.

Para tomar cualquier decisión en el cambio de modelo, Salgado indicó que tendrá que contar con el visto bueno de dos tercios de consejo de administración de la entidad.

Sobre la profesionalización del sector, la norma establece que se limitará la presencia de cargos electos en las cajas y se impedirá su participación en los órganos de representantes de la administración ejecutiva.

Además, el 50% de los miembros del consejo de administración tendrán que tener cualificación y experiencia.

En España resaltó, el proceso de reestructuración está «prácticamente finalizado», ya que se ha pasado de las 45 cajas a 19 -teniendo en cuenta que aún queda por resolver la situación de la intervenida CajaSur-.

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) añadió Salgado, ha destinado 11.200 millones de euros a la reestructuración, a lo que hay que añadir la aportación que se haga en el caso de la intervenida CajaSur y 1.300 millones del Fondo de Garantía de Depósitos y 2.500 millones en garantías para el rescate de Caja Castilla La Mancha (CCM).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda