El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La reflexión se hace silencio

por Redacción
22 de mayo de 2011
en Nacional
La Puerta del Sol se ha empezado a quedar pequeña y los ‘indignados’ están buscando instalarse en otros puntos de Madrid

La Puerta del Sol se ha empezado a quedar pequeña y los ‘indignados’ están buscando instalarse en otros puntos de Madrid

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La prohibición de la Junta Electoral Central, el rechazo del Supremo a levantar el veto a las protestas y el aumento de dispositivos policiales no pudieron frenar ayer el movimiento 15-M. Un grito mudo marcaba el inicio de la jornada de reflexión en la Puerta del Sol, que desde el pasado domingo se ha convertido en el centro neurálgico de las protestas. Pasacalles, batucadas y conciertos han creado un clima festivo en la emblemática plaza madrileña. Aunque desde primera hora de la mañana, se notase un incremento del número de agentes en el pequeño poblado, finalmente no se produjo el desalojo.

Minutos antes de que la medianoche marcara el fin de los actos de la campaña electoral, los organizadores repartieron trozos de esparadrapo a los allí presentes, logrando un silencio estremecedor.

Ante la posibilidad de ser expulsados, la organización difundió documentos con indicaciones para evitar heridos. Además, pidió que se respetara a las Fuerzas del Orden, subrayando que sus efectivos estaban obligados a cumplir con su trabajo y entrar en la plaza para comunicar a la organización que la asamblea había sido declarada ilegal.

El desalojo no se produjo al haber calma

A lo largo del día se pudo apreciar un significativo incremento de dispositivos de seguridad, pero no se produjo ninguna acción de éstos al ser pacífica la convocatoria.

Los allí congregados tuvieron a su alcance ofertas para distraerse, como la creación de un huerto ecológico, talleres de clown y conciertos a cargo de diversos grupos.

No contestos con dominar la Puerta del Sol, los jóvenes están trabajando para instalar nuevos emplazamientos, aunque por el momento no lo han logrado debido a la fuerte presencia policial. El primer intento fue en la céntrica plaza de Ópera, pero la Policía se lo impidió. Desde la Delegación del Gobierno se señaló que no se había expulsado a grupos de zonas cercanas al corazón de las protestas.

Expansión es el nombre de la comisión encargada de llevar a cabo este nuevo desafío, que se están llevando a cabo de forma «muy organizada». En cuanto a los nuevos centros de protesta, los portavoces recalcaron que la prioridad es dar con lugares que no representen «un estorbo» para el día a día de la capital.

La idea de descentralizar de manera física el campamento también se une a la propuesta de lograr un incremento de acampadas por toda la capital, ya que, como se comentó en la asamblea general, se han convocado asambleas en todos los barrios para el próximo sábado.

Mientras, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunió a primera hora con la cúpula de su departamento para analizar las concentraciones celebradas el pasado viernes en toda España y los dispositivos policiales que se aplicaron para garantizar el orden público.

También fueron muy madrugadores en Izquierda Unida, que presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional donde pide la anulación de la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que prohibió las concentraciones el día de reflexión y así, garantizar los derechos fundamentales de reunión y libertad de expresión del Movimiento 15-M.

Después de que el Tribunal Supremo decidiera, 24 horas antes, inadmitir el recurso contencioso-administrativo presentado por IU, esta formación decidió agotar todas las vías judiciales recurriendo la vulneración de derechos fundamentales ante el TC.

Por otra parte, aunque Madrid se ha convertido en el centro neurálgico de las protestas, el resto de ciudades españolas ha querido sumarse a Sol. De este modo, la Plaza de la Encarnación de Sevilla acogió a unas 5.000 personas que han desafiado el veto de la JEC. Esta concentración es la más multitudinaria de la capital andaluza.

Por su parte, la plaza del Ayuntamiento de Valencia, rebautizada como Plaza del 15 de Mayo, amaneció con más de un centenar de personas que, tras haber pasado la noche al raso, lucían camisetas con el lema Estamos reflexionando. Horas después, retaron a las autoridades al hacer una cadena humana que rodeó al Ayuntamiento.

La Ciudad Condal

logra evitar altercados

En cuanto a la marcha en Barcelona, la Plaza de Cataluña cumplió durante el día anterior a las elecciones uno de sus mayores desafíos: evitar cualquier tipo de altercado y conseguir que la concentración fuese totalmente pacífica.

Pero lo más destacable de esa onda expansiva en que se ha convertido este movimiento de protesta es que ha logrado que todo el mundo sepa quién es, pues en diversos países se han organizado protestas, como ante otra Puerta famosa y mítica, la de Brandeburgo, en Berlín. Y es que la palabra Spain está arrasando en internet.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda