El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Red de Ciudades AVE estudia su comercialización en el mercado turístico

por Redacción
19 de mayo de 2011
en Segovia
Integrantes de la comisión técnica de la Red

Integrantes de la comisión técnica de la Red

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La Red de Ciudades AVE, integrada por 24 municipios españoles a los que llega el tren de alta velocidad, entre los que se encuentra Segovia, analizó ayer en la capital segoviana su comercialización como un producto real en el mercado turístico nacional e internacional.

La comisión técnica de la Red, presidida en estos momentos por Juanjo Domínguez, representante de Sevilla, presentó ayer en Segovia las actividades y proyectos de futuro del colectivo, entre los que destaca el inicio de conversaciones con Renfe y Turespaña para venderse como destinos para los miles de turistas que viajan en tren por la red ferroviaria española.

El gerente de la empresa Tangible, que coordina los proyectos de la Red, Iñaki Gaztelumendi, explicó que la Red se creó hace seis años. “Los dos primeros fueron de constitución del colectivo. Después fueron otros dos años de consolidación del grupo, y ahora estamos en la fase más importante, de comercialización del producto”, apuntó.

En su intervención, Gaztelumendi señaló ante un grupo de empresarios hosteleros de la provincia, que los sistemas de transporte han transformado el sector del turismo. “Actualmente, la implantación de las compañías aéreas de bajo coste permite competir a ciudades como Segovia con otras ciudades europeas, y la alta velocidad es un medio de comunicación diferente para un turismo de calidad, patrimonial y gastronómico, entre otros”, apuntó. Gaztelumendi puso como ejemplo Valladolid, que ha notado la llegada de visitantes de Madrid gracias al AVE, y habló del caso del País Vasco, “que reflexiona sobre las consecuencias que le supondrá la llegada de la alta velocidad en dos años”. Pero, insistió en que el tren veloz no es suficiente para la economía, “sino que depende de la actuación de los agentes locales”.

El gerente de Tangible puso como ejemplo a Japón, país en el que el primer tren veloz empezó a funcionar hace muchos años. “Aunque es un modelo diferente a España, en el que los trenes de alta velocidad tienen muchas frecuencias y son de distancias cortas, hay que tener en cuenta que las ciudades a las que no ha llegado se han quedado fuera de juego, como es el caso en España de Ávila y Salamanca”.

En opinión de este experto, es necesario desarrollar productos turísticos paralelos, teniendo en cuenta que la Red de Ciudades AVE es cooperación pero también competencia entre las propias ciudades para acoger al mayor número de visitantes.

Como conclusiones principales del encuentro mantenido ayer en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES), destacan como prioridades: la implantación de la infraestructura ferroviaria en el centro de las ciudades, las características del servicio y la estrategia de los agentes locales. Iñaki Gaztelumendi añadió que el atractivo de una ciudad como Segovia, ya es una ventaja.

Duante el encuentro se puso de manifiesto la oportunidad para el desarrollo turístico que supone la alta velocidad, con el incremento del número de viajeros, los bonos de transporte, y el tren veloz como alternativa al avión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda