El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La reanimación de las víctimas del Madrid Arena fue “precaria”

por Redacción
31 de marzo de 2016
en Nacional
Banquillo de los acusados en una sesión del juicio. / Efe

Banquillo de los acusados en una sesión del juicio. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El supervisor del Samur el día de la tragedia del Madrid Arena, Antonio San Juan, relató ayer los medios y asistencia “precaria” con la que se encontró a la llegada al botiquín del recinto y la “impotencia” del encargado del mismo, Simón Viñals, que le dijo: “Llevo toda la noche atendiendo a borrachos y mira lo que me han traído ahora”.

Durante la sesión del juicio oral que se celebra aún en la Audiencia Provincial de Madrid, el doctor San Juan explicó que ese día, 31 de octubre de 2012, en los cuadrantes del Samur no tenían constancia de la fiesta de Halloween en el Madrid Arena ni tenían programada asistencia porque lo iban a realizar los servicios de asistencia privada.

Así que ellos se encontraban en el servicio de guardia en la zona de Ventas cuando a las 4.05 horas ya del día 1 de noviembre recibieron el aviso de una parada cardiaca en el Madrid Arena. “Y nosotros, junto con mi técnico, tomamos la M-30 hacia el Madrid Arena. Cuando llegamos allí, nos dirigen a una parada en la que no había unidades nuestras. Llegamos a las 4.15”, indicó.

Una vez allí, fueron desviados al botiquín y no a la parada cardiorrespiratoria prevista, que estaba en la zona de entrada a la fiesta, que ya estaba siendo atendida por la jefa de guardia del Samur. Los vigilantes les dirigieron hasta la zona sanitaria del Madrid Arena, donde vio “en el quicio de la puerta al doctor Viñals —72 años— y a una persona mayor —el asistente, de 78 años— ”, señaló.

Entonces, San Juan vio allí dentro tres chicas en parada cardiaca, por lo que intentaron informar a la central del Samur para pedirles más unidades. “La escena que vi fue un sitio gris, poco claro, y había tres pacientes, una en una camilla al fondo a la izquierda, y dos pacientes en el centro y la derecha. Había un biombo y una mesa. Había una persona sin hacer masaje; luego me dijeron que era el hijo de Simón Viñals. Iba vestido de paisano y estaba dando respiración”, matizó el testigo.

Según detalló el jefe del operativo del Samur, las tres pacientes estaban distribuidas en forma de triángulo equilátero. Además de Carlos Viñals a la izquierda, que asistía a Rocío Oña en una camilla; en el el centro había un técnico de una ambulancia privada haciendo “un masaje correcto sin ventilación” a Katia Esteban, que estaba en el suelo; mientras que a la derecha había otro técnico dando ambú (balón de ventilación asistida con mascarillas) a Cristina Arce, también en el suelo.

“De las tres personas, a una le estaban dando masaje cardiaco y a dos ventilación. Ninguna paciente estaba monitorizada. Se estaba haciendo una reanimación precaria y no avanzada. No hicieron maniobras adecuadas. A nuestra llegada, nos repartidos y dimos masaje de calidad”, resumió.

Servicios médicos deficientes

Respecto a los medios encontrados, preguntado por el fiscal, San Juan relató que cuando llegó “no vio ningún desfibrilador”, pero que luego observó uno “que estaba en una silla apagado y no sé si había sido utilizado o no”. También indicó que no vio marcas de usar desfibrilador en las chicas ni restos de gel, que se suele utilizar para colocar este aparato en el cuerpo de los heridos.

También manifestó que nadie le dijo formalmente que había una avalancha, pero que lo oyó gracias a un técnico. Además, valoró como “muy difícil” la práctica de una reanimación en una camilla, ya que normalmente se hace en el suelo o en una cama dura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda