El Informe Infoempleo 2009, que realiza un análisis detallado de la oferta de empleo cualificado en España, indica que la provincia de Segovia se encuentra entre las que menos puestos de trabajo de este tipo ofertan.
En este sentido, dentro de Castilla y León, la oferta de empleo cualificado que se ha registrado en 2009 en la provincia supuso únicamente el 5,45% del total de la Comunidad Autónoma, sólo por encima de Soria (4,66%).
Este informe es elaborado por el portal de internet Infoempleo en colaboración con Adecco.
A su vez, Castilla y León se ha situado en el séptimo puesto del ranking de oferta de empleo cualificado por Comunidades Autónomas, con el 5,49% del total nacional. Por encima se encuentran Madrid (18,45%), Cataluña (16,71%), País Vasco (12,87%), Andalucía (8,83%), Galicia (7,84%) y Valencia (6,69%).
Por provincias, en la región Valladolid acumula casi un tercio de la oferta, con el 30,6% del total, seguida de León (18,03%) y Burgos (15,40%). La provincia leonesa ha experimentado uno de los descensos más significativos en 2009. En el resto de España, el informe de Infoempleo revela ascensos en Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, mientras que Zaragoza o Toledo, además de León, han registrado caídas de la oferta de empleo cualificado.
Perfiles profesionales
Un 75,95% de la oferta analizada en en 2009 presentaba como requisito tener experiencia, y más del 30% incluía la edad como criterio de selección. En relación al primer punto la media requerida a los candidatos se sitúa en 3,03 años, ligeramente superior al anterior estudio. Por su parte, los criterios de edad sitúan a la franja que va de los 26 a los 35 años como la más demandada, un 55% del total de ofertas con requisitos de edad. El informe sitúa la media de edad requerida en los 33,7 años.
Por sectores, la construcción ha experimentado una caída muy fuerte, aunque mantiene la primera posición en Castilla y León. En el conjunto de España están por encima los de consultoría, industria y hostelería y turismo. Por áreas funcionales el comercial se posiciona en la Comunidad Autónoma en el primer puesto en oferta, por encima del área productiva.
