Segovia liderará las contrataciones navideñas en Castilla y León, según la previsión de las empresas de trabajo temporal Eurovendex y Adecco que indican que, por primera vez, se producirá una congelación en la Comunidad en el mercado laboral ocasional.
La previsión de estas empresas en la provincia alcanza los 1.700 contratos para la campaña, lo que supone casi el 20% del total previsto en Castilla y León.
A Segovia le siguen Palencia (1.500), Valladolid (1.400), Zamora (1.200), Burgos (830), Ávila (800), Salamanca (600), León (550) y Soria (200).
Sin embargo, los candidatos para optar a puestos de trabajo habituales en Navidad se han incrementado un 100% en las semanas anteriores, según Eurovendex.
Hasta hace unos años, la mayoría de las personas que buscaban un empleo para esta campaña eran estudiantes que querían un dinero extra o jóvenes que tenían su primera toma de contacto con el mercado laboral. Sin embargo, en la actualidad el abanico de candidatos se ha ampliado a mayores de 45 años, amas de casa o parados de larga duración, compitiendo todos ellos con los jóvenes por un empleo.
El comercio de perfumería y cosmética, juguetes, librerías y establecimientos de imagen y sonido son los que registran una mayor demanda entre los consumidores de cara a la llegada de Papá Noel y de los Reyes Magos, según afirman las citadas empresas de trabajo temporal.
Por otro lado, en años anteriores la mayoría de contratos comenzaba a gestionarse desde mediados de noviembre, pero este año se está retrasando el inicio de la campaña de contratación. La duración de los contratos suele prolongarse hasta la primera semana del mes de enero.
En los nueve primeros meses del año se ha producido un descenso de las ventas del 5,4% en el comercio minorista, según las mismas fuentes, por lo que la campaña navideña se perfila como “la última oportunidad para impulsar las ventas y cerrar el año con unas cifras más positivas”.
Eurovendex indica que los puestos de trabajo con más ofertas van a ser los de azafatas, degustadores, animadores, dependientes, teleoperadores, así como gestores de punto de venta, empaquetadores, reponedores, cajeros, inventaristas, mozos de almacén, carretilleros, envasadores, manipuladores, cocineros, camareros e incluso guardarropas y comerciales.