El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia contará este año con tres zonas de caza de palomas migratorias

por Redacción
5 de septiembre de 2010
en Segovia
Un cazador se dispone a disparar su escopeta

Un cazador se dispone a disparar su escopeta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La provincia de Segovia contará este año con tres zonas donde estará permitida la caza de palomas migratorias. Se trata de los pasos tradicionales “Hontanares” (montes de utilidad pública 81 y 250 de Riaza y 79 de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda), “Navafría” (monte de utilidad pública número 198 de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza) y “Montes de Valsaín” (paso de la Fuenfría, Collado Ventoso, Hoyo Redondillo y Valdesquí).

La modalidad estará permitida desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, sin limitación de días hábiles, según aparece publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 3 de septiembre. Los puestos de tiro, tanto aislados como en línea, serán fijos y habrán de estar necesariamente emplazados en las cumbres de las cordilleras o en zonas altas de sus laderas, no permitiéndose las escopetas volantes ni transitar fuera de los puestos con armas desenfundadas.

Mientras se está practicando la caza de palomas en pasos tradicionales y no tradicionales, queda prohibido el ejercicio de otro tipo de caza, en una franja de seguridad de 150 metros en torno a la línea de tiro. Durante el desarrollo de esta modalidad de caza, solo se podrá disparar a palomas y zorzales.

Menos palomas.- Una de las modalidades de caza más tradicionales en la provincia era el de los pasos de palomas torcaces. Entre ellos, destacaba el paso de ‘Las Lagunillas’, al que solían acudir no solo cazadores segovianos sino también de otras provincias, especialmente del País Vasco. Sin embargo, los técnicos de la Junta han constatado en los últimos años que está especie está variando las rutas migratorias por las que miles de ejemplares viajan desde países europeos como Francia o Alemania a tierras españolas de Extremadura o Castilla-La Mancha

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda