El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La prórroga de la misión en Libia costará 43 millones de euros

por Redacción
19 de abril de 2011
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Cámara ha permitido así que las fuerzas armadas sigan ayudando en el mantenimiento de la zona de exclusión aérea y además puedan colaborar en las labores de ayuda humanitaria, si lo pide la ONU, acompañando en la evacuación de ciudadanos o en la entrega de alimentos, medicinas y materiales de primera necesidad.

La Comisión de Defensa del Congreso ha dado el visto bueno a la prórroga con 37 votos a favor frente al único voto negativo del diputado de IU, Gaspar Llamazares.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha defendido hoy la permanencia de España en la operación internacional en Libia ante «la ausencia de una solución inmediata» en ese país, que hace necesario el mantenimiento de la zona de exclusión aérea.

Chacón ha reclamado el apoyo del Congreso para prorrogar, por dos meses, la participación de España en las operaciones de control de la zona de exclusión aérea en Libia y seguir así ayudando en una intervención que ha definido como «legal, legítima y solidaria».

También ha pedido a la Cámara que permita a España participar, con los medios ya desplegados, en las operaciones de ayuda humanitaria que autorice Naciones Unidas y que están preparando la Unión Europea y la OTAN, y ha recordado que, según datos de la ONU, puede haber tres millones y medio de libios con necesidades de este tipo de ayuda.

La ministra ha subrayado que las operaciones militares auspiciadas por la ONU «no son la solución» al conflicto libio, aunque «empujan, colaboran y apoyan» dicha solución.

El conflicto libio, ha insistido, «no tiene una solución estrictamente militar» y son necesarias «vías políticas y diplomáticas» para conseguir una paz duradera.

Ha admitido que ahora no es posible predecir el escenario final, pero como ha recordado, España ya ha reconocido al Consejo Nacional de Transición Libio y es necesario «dotarlo de recursos suficientes».

Por eso, ha explicado, España apoya participar en un mecanismo «temporal de financiación» para este órgano.

Chacón ha recordado que el coste global estimado de la participación española, incluida la prórroga, será de 43 millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda