El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La producción de setas en primavera es tres veces menor que en 2014

por Redacción
10 de junio de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Sociedad Micológica de Segovia puso en marcha el pasado 9 de mayo un concurso dirigido principalmente a los niños, cuyo objetivo era la recolección de diversas especies de setas para su posterior identificación.

La convocatoria llegó a su fin el pasado domingo 7 de junio, después de un mes en el que los más pequeños han podido disfrutar de la naturaleza de una forma ágil y entretenida.

En la entrega de premios, que tuvo lugar este martes 9 de junio en el salón del Trono del Palacio Provincial, los ganadores del concurso micológico fueron obsequiados con varios presentes.

Jesús Santamaría, el participante adulto que más especies había encontrado durante el certamen, recibió un trofeo con una seta de madera de parte de la Sociedad Micológica; la Diputación, por su parte, le hizo entrega de una bolsa de Alimentos de Segovia.

Raúl Álvarez y Pablo Bertolo, los niños ganadores de la categoría infantil, se llevaron, cada uno, una tablet con cámara de fotos, un cuadernillo personalizado con las setas que habían localizado, así como una camiseta con su fotografía.

El diputado de Promoción Económica, Rafael Casado, aprovechó la ocasión para recordar que desde la Diputación quieren ayudar al fomento del mundo de las setas, asunto en el que está especialemnte volcada la Sociedad Micológica. La administración provincial ya colaboraba con la organización a través del proyecto MYAS, cuyo objetivo es la conservación y protección del monte y de las especies de hongos, no solo en Segovia, sino en diversos hábitats de Castilla y León.

Por su parte, Ramón Sáiz, el presidente de la Sociedad, aseguró que su objetivo es divulgar el mundo de la micología, “pues cuanto más se conoce, más se respeta”. Sáiz remarcó, además, la importancia de los hongos a la hora de regenerar la vida de los bosques. El presidente de la organización afirmó que la temporada de primavera “comenzó muy bien, pero la escasez de lluvias ha estropeado la campaña”, de hecho, según las cifras aportadas ayer la campaña de primavera terminará con un tercio menos de producción en comparación con la de 2014.

La Sociedad Micológica ha organizado otras actividades a lo largo de toda la primavera, con la colaboración de Prodestur, Segovia Experience, Alimentos de Segovia, la Diputación y el Ayuntamiento. Destacan, por ejemplo, la elaboración del registro anual de especies o la realización de paseos naturales por toda la provincia.

El grupo de socios se reúne de forma privada todos los lunes en el instituto María Moliner. Pero a fin de fomentar la atracción hacia el mundo de los hongos, la Sociedad atiende al público todos los domingos por la tarde en el Centro Cultural de San José. Los interesados en formar parte de la organización, que ya cuenta con 34 socios, pueden solicitar su entrada, cuyos costes se reducen a una cuota de 15 euros al año.

El proyecto Myas

Se trata de un plan conjunto entre la Junta de Castilla y León y siete de las nueve provincias de la región: Ávila, Burgos, Segovia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora.

El proyecto trata de sacar el máximo partido posible al ecosistema micológico, respetando el cumplimiento de unas medidas mínimas de protección medioambiental. Tanto las organizaciones regionales como las provinciales hacen saber a los usuarios que deben adquirir una serie de permisos forestales para la explotación de hongos en el entorno natural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda