Todo en formato ‘mini’, adaptado a la estatura de sus inquilinos. Retretes minúsculos, lavabos que apenas levantan medio metro del suelo, sillas y mesas de ‘casita de muñecas’, o tumbonas para echar la siesta a tamaño casi liliputiense. Un enorme hinchable relleno de bolas y media docena de toboganes completan un mobiliario que parece de juguete. Todo está pensado para los más pequeños, como los pasillos sin rodapiés y un patio de recreo con suelo de goma para evitar accidentes. No falta ni un solo detalle en la que será la primera guardería municipal, ubicada en un edificio de nueva construcción, en el barrio de San Lorenzo.
Cumpliendo la tradición, que marca un ‘corte de cinta’ en la fiesta del patrón de la ciudad, San Pedro, el alcalde, Pedro Arahuetes, acompañado por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar, visitaron ayer la Escuela Infantil «La Senda», situada en la Plaza del Brigada Luis Conde, junto a la calle Vargas, en San Lorenzo. El de ayer fue el acto de presentación de esta escuela infantil o guardería, que gestionará la empresa Grupo Norte, bajo la supervisión de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia. «La Senda» comenzará a funcionar el próximo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, con 61 niños, de cero a tres años.
Al acto acudió una nutrida representación de los miembros de la corporación municipal. A un buen número de concejales del equipo de Gobierno socialista, se unieron varios del PP, encabezados por su portavoz, Jesús Postigo. También quiso visitar la guardería el portavoz municipal de IU, Luis Peñalosa, además del diputado nacional del PSOE por Segovia Juan Luis Gordo y la procuradora socialista Ana Agudíez. Aunque quien acaparó todas las miradas fue Noa, la hija, de 13 meses, del concejal socialista, Javier Arranz. La sonrisa que desplegó la pequeña cuando probó el hinchable de bolas demostró lo acertado del mobiliario.
López-Escobar excusó la ausencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, a la que había invitado el Ayuntamiento. Arahuetes comentó que la consejera le había telefoneado para prometerle visitar la guardería al comienzo del curso escolar.
Arahuetes y López-Escobar recorrieron las diferentes salas y dependencias del inmueble, que ha supuesto una inversión de 877.718 euros, el 80% aportado por la Junta de Castilla y León y el 20% restante (175.543 euros) por el Ayuntamiento, que puso los terrenos a disposición de la infraestructura. La guardería municipal esta situada en la Plaza del Brigada Luis Conde, junto a la calle Vargas nº 13, en el barrio de San Lorenzo. El edificio está construido en una planta y es totalmente accesible. Cuenta con una superficie útil de 449,19 m2 (88 m2 de patio) en la que se han distribuido 4 aulas para niños, una sala de usos múltiples, dos despachos, tres aseos (uno de ellos adaptado), cocina y office, además de varios cuartos para almacén y limpieza.
En la parcela municipal de 560 m2 (correspondiente al 10% de cesión del desarrollo urbanístico realizado por la sociedad Balcón del Eresma) se ha levantado este inmueble que consta de tres sótanos y la planta que ocupa la Escuela Infantil.
En el acto de presentación del nuevo centro, tanto el responsable de la Junta de Castilla y León como el alcalde de la capital coincidieron en destacar la importancia de la cooperación interinstitucional que hace posible infraestructuras como esta escuela infantil, que suponen la mejora de los servicios que las administraciones prestan a los ciudadanos.
La nueva Escuela Infantil está incluida en el convenio del Plan Educa-3, y está autorizada por la Consejería de Educación para impartir el primer ciclo de educación infantil. La empresa Grupo Norte Servicios Educativos será la encargada de gestionar esta Escuela de titularidad municipal, tras ser la empresa elegida de entre las 14 presentadas al proceso de adjudicación mediante procedimiento abierto, según explicó el alcalde en su discurso.
La «Senda» contará con 61 plazas para niños menores de tres años: ocho plazas para los más pequeños de entre 4 meses y un año; 13 para niños de entre 1 y 2 años, y 40 plazas (dos aulas) para niños de entre dos y tres años.
Arahuetes explicó que «La Senda» permanecerá abierta durante 11 meses al año, de septiembre a julio, de lunes a viernes. El horario general será de 7:30 a 15:30 horas y el ampliado comprenderá de 15:30 a 17:30 horas. La cuota mensual será de 210 euros. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, concederá una ayuda del 10% de la cuota mensual por cada niño empadronado en la capital.
Quienes estén interesados en solicitar una plaza pueden recoger la solicitud en el Registro General del Ayuntamiento, en el situado en las Oficinas de Urbanismo, en los Centros de Acción Social (CEAS) y en la página web municipal www.segovia.es, a partir del 3 de julio. El plazo para su presentación en los diferentes registros permanecerá abierto hasta el 19 de julio .Fuera de este periodo también se podrá pedir plaza, aunque se situarán por detrás de las que hayan reservado durante el periodo de escolarización establecido.
