El éxito del concurso de tapas celebrado en la ciudad de Segovia ha sido motivo de un reportaje en la prensa estadounidense, con un reportaje publicado por el prestigioso rotativo The Wall Street Journal.
El diario hace referencia a la competición que se ha desarrollado en la ciudad de Segovia y en la larga tradición gastronómica en su actividad diaria. De hecho, recuerda que Segovia es la única gran ciudad española donde permanece la tradición de servir un aperitivo como complemento a la bebida y que también se celebra en otras ciudades como Ávila, León o Granada.
En total fueron más de 90.000 raciones las que se repartieron durante la semana que duró el concurso, que alcanzó este año su sexta edición. La competición, que ofrecía variadas formas de degustar pequeños platos a un precio de un euro y medio cada uno, se desarrolló en tres categorías.
El premio de la Asociación de panaderos, para la mejor tapa hecho con pan, que fue a parar al restaurante ‘Cándido’; el otorgado por un jurado popular, a votación de los consumidores, que se lo llevó el ‘Fogón Sefardí’; y el que se decidía por medio de un jurado profesional, en el que el triunfador era uno de los debutantes, fue para el restaurante ‘Así nos ponen de huevos las gallinas’.
Los segundos clasificados, en los premios otorgados por jurados, fueron, respectivamente, el restaurante ‘José’, que recibió un accesit, y ‘La Concepción’, con el mismo galardón.
Los primeros clasificados tendrán a disposición de los consumidores las tapas con las que han ganado durante, al menos, quince días más para todo el que no haya podido disfrutarlas. El ‘Fogón Sefardí, como ya ha hecho en ediciones pasadas, mantendrá la tapa durante todo el año.