El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La posible huida de Gadafi no frena el avance pacífico de los rebeldes

por Redacción
7 de septiembre de 2011
en Internacional
Los rebeldes controlan los accesos a las ciudades que permanecen leales al régimen. / Reuters.

Los rebeldes controlan los accesos a las ciudades que permanecen leales al régimen. / Reuters.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las garantías de que no habrá represalias contra aquellos que han apoyado a las tropas gadafistas y la promesa de que se mejorará con celeridad la vida de la población libia centraron ayer la negociación para la rendición de Bani Walid, una de las pocas que aún resisten el avance rebelde. Unas conversaciones que se desarrollaron en medio de los rumores sobre la posibilidad de que el coronel Muamar al Gadafi hubiera logrado un acuerdo para escapar y exiliarse en Burkina Faso.

Las informaciones a este respecto son insistentes desde que la madrugada de ayer se conociera la noticia de que un convoy militar libio, cargado al parecer con oro, armas y dinero en efectivo, había entrado en Níger con ayuda de un líder tribal tuareg que en el pasado combatió y recibió ayuda del dictador árabe.

Aunque varias televisiones locales insistieran en que a bordo de la caravana, que según las fuentes varía entre 20 y 200 vehículos, no viajaban ni Gadafi ni su hijo, Seif al Islam, los noticias de las últimas horas sobre el asunto resultan confusas y contradictorias.

Así, mientras el ministro de Asuntos Exteriores de Níger, Bazum Mohamad, confirmó ayer que el coronel no ha huido de Libia, fuentes militares europeas sugirieron que el plan podría ser que se Gadafi y su vástago se unieran a la caravana de camino a Uagadugu, la capital de la nación africana.

Se trata de un largo trayecto, puesto que desde Sebha, el lugar donde los rebeldes colocaban al hijo del dictador, hasta Agadez, donde se dirige el convoy libio, hay alrededor de 1.300 kilómetros. Y para llegar a la capital de Burkina Faso, deberán recorrer otros 1.100 por carretera.

Esta nación ya anunció su disposición a acoger al tirano aunque, también, ha reconocido a la nueva autoridad rebelde, el Consejo Nacional de Transición. Además, como signatario del protocolo de la Corte Penal Internacional, Burkina Faso estaría obligado a entregar al ex líder libio a la Justicia si así se le reclamara.

Para añadir más confusión, la cadena de televisión siria Al Rai emitió ayer un mensaje de Musa Ibrahim, el que fuera portavoz de Gadafi, en el que aseguraba que éste y su hijo se encuentran aún en Libia, en un lugar donde no pueden ser encontrados.

En este ambiente, un grupo de notables de la ciudad de Bani Walid decidió ayer recuperar las conversaciones para la rendición en una mezquita situada a unos 40 kilómetros de la localidad.

Allí, los negociadores del CNT se comprometieron a respetar a la población sin llevar a cabo represalias, hecho que, según fuentes rebeldes, permitió acercar posturas para un acuerdo que se antoja «muy próximo». Además, la intervención por teléfono del propio primer ministro del CNT, Mahmud Yibril, quien prometió restablecer «a la mayor brevedad» todos los servicios en la ciudad, multiplicó el optimismo tras días de tira y afloja.

Las autoridades rebeldes reiteraron que su principal objetivo es evitar el derramamiento de sangre y hacer de la entrada pacífica en Bani Walid, un ejemplo para otras ciudades gadafistas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda