El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La poda de unos árboles provoca un choque militar entre Líbano e Israel

por Redacción
4 de agosto de 2010
en Internacional
Sanitarios y soldados libaneses trasladan a un militar herido durante el combate fronterizo con tropas israelíes registrado ayer. /REUTERS

Sanitarios y soldados libaneses trasladan a un militar herido durante el combate fronterizo con tropas israelíes registrado ayer. /REUTERS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Un choque armado entre soldados israelíes y libaneses en la frontera común provocó ayer cuatro muertos -dos soldados libaneses, un periodista de igual nacionalidad y un teniente coronel hebreo- y varios heridos, en el peor incidente que se registra desde hace cuatro años en una de las áreas más conflictivas de la región.

El enfrentamiento estalló después de que militares israelíes comenzaran a podar unos árboles al borde de una línea divisora marcada por la ONU hace 10 años, un gesto que en poco tiempo degeneró en un choque armado entre las tropas fronterizas.

Primero hubo disparos al aire, luego fuego cruzado y después, según las autoridades libanesas y fuentes militares occidentales, Israel atacó con piezas de artillería y con disparos desde un helicóptero de combate Apache.

Fuentes oficiales del país árabe dijeron que el recuento final de víctimas era de dos soldados libaneses y un periodista de la misma nacionalidad muertos, mientras que las autoridades de Israel admitieron que había fallecido un teniente coronel del Ejército. Los heridos no llegan a la media docena entre ambas partes, incluyendo un capitán hebreo.

El intercambio de disparos se prolongó durante varias horas, pero a última hora de esta tarde ya se había reanudado la calma en la zona, cerca del poblado libanés de Adeise, fuertemente custodiado por tropas militares libanesas y cascos azules de la ONU.

La zona está bajo control del destacamento español de la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano (Finul), que ha pedido contención a ambas partes con el fin de evitar una escalada que pueda conducir a un conflicto mayor.

El jefe del Sector Este de la Finul, el general español Juan Gómez de Salazar, que llegó a Adeise para inspeccionar el puesto del Ejército libanés bombardeado por los israelíes, declaró que la misión de la ONU investigará en las próximas horas lo sucedido.

«Hay que esperar los resultados», insistió el general español, quien reveló que desde el lunes la Finul estaba en contacto con israelíes y libaneses porque Israel quería talar unos árboles en la línea limítrofe. Esos árboles se encontraban en la llamada línea azul fijada por la ONU en el año 2000 para marcar la hebrea israelí del sur del país árabe, que se mantuvo dos décadas, una demarcación que todavía hoy genera divergencias.

El Líbano considera que su territorio llega más allá de la línea azul, hasta la llamada valla técnica fijada por Israel, pero la Finul no considera una violación de la soberanía hebrea que las tropas del país de los cedros se movilicen por esa franja intermedia.

En Adeise, los habitantes de este poblado acogían calurosamente esta tarde a los soldados que habían participado en el incidente de esta mañana, con gritos de «Hamdelá al Salame» (Gracias a Dios que han regresado bien).

En la población de Kfarkila, en la misma zona, los habitantes del lugar pararon durante 10 minutos a tres blindados españoles, en señal de descontento por no haber defendido al Ejército libanés del ataque israelí, y se necesitó la intervención de las tropas libanesas para que se permitiera el paso del convoy.

El enfrentamiento armado se produjo en un momento de gran tensión en el Líbano, pues para ayer mismo el movimiento chiita Hizbulá había convocado celebraciones a fin de recordar el final de la guerra del 2006 contra Israel, que causó unos 1.200 muertos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda