El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La placa base de los parlamentarios

por FDESCALZO
30 de junio de 2013
en Segovia
Santiago Javier de Andrés Blasco

Santiago Javier de Andrés Blasco

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Si nuestras vidas dependen cada día más de los ordenadores, la responsabilidad de Javier de Andrés es mayúscula, por cuanto recae sobre él el buen funcionamiento del Congreso y del Senado.

Este segoviano, nacido en Otero de Herreros en 1954, se trasladó a Segovia para estudiar en el colegio de los Hermanos Maristas. Desde allí se fue a Madrid, donde se licenció en Informática por la Universidad Politécnica en 1980. Inició su andadura profesional como programador en 1980, en el mítico Centro de Proceso de Datos de Vitrubio, del Ministerio de Educación y Ciencia, para participar en importantes proyectos que entonces empezaban a modernizar el país. Pero fue en 1986 cuando ganó las oposiciones al Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales y se incorporó al Congreso de los Diputados, donde fue uno de los responsables de la implantación de su sistema informático. En noviembre de 1987 ganó el concurso de méritos por el que fue nombrado Jefe del Departamento de Asesoramiento Técnico Informático del Senado, cargo que ejerció hasta septiembre de 1990, cuando pasó a encargarse de la Dirección de Informática del Senado. Desde octubre de 2008 es director de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Congreso de los Diputados,.

Como máximo responsable de los servicios informáticos de ambas Cámaras, se ha ocupado de la dirección, impulso y organización de la política informática, primero del Senado y después del Congreso, así como del asesoramiento a los órganos superiores de ambas cámaras y a diputados y senadores.

Su trabajo le ha llevado a intervenir en congresos internacionales de informática parlamentaria. Es autor de varias publicaciones y conferenciante habitual en seminarios relacionados con la aplicación de las tecnologías de la información en el ámbito parlamentario y en la Administración del Estado.

En su trayectoria laboral ha contemplado numerosos debates territoriales en las Cortes, pero tiene una idea clara: “Cuando se habla de derechos históricos de las regiones, me gusta recordar la importancia de Segovia en la Hispania romana”.

Y aunque los informáticos tienen fama de serios, Javier no puede contener la sonrisa cuando recuerda anécdotas como la ocurrida cuando sonó su teléfono móvil en un pleno del Senado con la melodía del cambio de tercio de las corridas de toros; ni las que le pasaron cuando decidió acudir a trabajar al Congreso en bicicleta. Y es que tampoco puede ocultar su pasión por la Naturaleza un segoviano nacido en la falda de la Mujer Muerta, lugar al que regresa en cuanto puede para disfrutar de su familia y de los amigos.

Tan sólo echa en falta en Segovia un detalle para que sea una provincia ideal: “Que tenga un sector productivo que genere puestos de trabajo, lo que no debe ser fácil, aunque merecería la pena intentarlo”.

Mientras, Javier de Andrés está convencido de la importancia de su labor y sigue haciendo que funcione la informática en las Cortes, y que las nuevas herramientas acerquen cada día más la Administración política al ciudadano a través de la tecnología, “de manera que los ciudadanos no sólo estén informados, sino que puedan comunicar fácilmente sus ideas a los parlamentarios para que éstas sean tenidas en cuenta en sus decisiones”.

A fondo:

Un lugar de Segovia: La calle Real

Un lugar de Madrid: El Retiro

Un plato preferido: Cordero asado

Una bebida: Agua de la Sierra de Guadarrama con unas gotas de limón

Una afición o deporte: Senderismo, bici y golf

Un equipo: Real Madrid

Una película: El Golpe, de George Roy Hill

Una canción: ‘Thunder Road’, de Bruce Springsteen

Un lugar al que viajar: Bali

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda