El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Pinilla se fija como objetivo recibir 100.000 esquiadores esta temporada

por Redacción
12 de enero de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La estación de esquí de La Pinilla se ha marcado como meta recibir este temporada invernal unos 100.000 esquiadores, según informó ayer su gerente, Ramón Valle, que reconoció que el objetivo se presenta “difícil”, por la tardía apertura de las instalaciones, el 11 de diciembre. Hasta la fecha, y después de que en la última semana haya nevado copiosamente sobre la estación, La Pinilla ha acogido alrededor de 15.000 esquiadores. “Todavía no hemos podido abrir ningún día el 100% de las pistas”, lamentó. En cualquier caso, Valle insistió en que los responsables de la estación trabajan “denodadamente” para ofrecer el “mejor servicio” a los visitantes y, por ende, mantener su rentabilidad.

La Pinilla fue calificada ayer como “un ejemplo de buena gestión” por el secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, que se reunió allí con periodistas de la comunidad para dar a conocer las líneas maestras de su formación durante 2010. Tras recalcar que La Pinilla tiene como “arma” su cercanía a Madrid, López deseó que su presencia en las instalaciones contribuya a poner en valor tanto esta estación ubicada en término de Cerezo de Arriba como el que llamó “negocio de la nieve”, a su juicio “olvidado” por la Junta de Castilla y León.

Siguiendo este discurso, reiteró la propuesta que realizó justo hace un año, en el encuentro que mantuvo allí mismo con los medios de comunicación, donde demandó la creación de un ente regional para gestionar las estaciones de esquí. “Si el Gobierno de [Juan Vicente] Herrera no lo hace, lo haremos nosotros cuando lleguemos al Gobierno”, aseguró.

Para el dirigente socialista, el “modelo” a seguir es el de ‘Aramón’ una sociedad integrada por el Gobierno de Aragón e Ibercaja, que gestiona las estaciones de esquí de dicha comunidad, en la que la nieve genera el 10% de su PIB.

Consciente de la heterogeneidad de la propiedad de las estaciones castellanoleonesas, López pidió que, todas unidas, “tengan peso”, poniendo como referencia el actual proceso de integración de las cajas de ahorro, al indicar que “si el tamaño importa, ocurre lo mismo en este tema de la nieve”.

El dirigente socialista insistió en las posibilidades de “crear marca”, siempre y cuando todas las estaciones de esquí de Castilla y León se promocionen unidas, en eventos como la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid. Además, López se posicionó a favor de la apertura de San Glorio, aunque añadió a continuación que para ello “se requiere una buena ordenación del territorio”.

Novedades en la estación de esquí

La Pinilla lucía ayer esplendorosa de nieve, después de las nevadas de los últimos días, recibidas como “un regalo de Reyes”, en expresión de su gerente, Ramón Valle. En esta situación, la estación de esquí espera repetir la buena temporada 2008-2009, en la que el número de forfaits vendidos rondó los 90.000, cerrando así dos campañas nefastas, por falta de nieve.

En la actual temporada, La Pinilla presenta numerosas novedades. Una de ellas es el servicio gratuito de transporte que se ofrece desde la villa de Riaza, durante los fines de semana, que pretende evitar problemas de aparcamiento en la estación de esquí. En cuanto a las pistas, se ha mejorado la superficie dedicada a los aficionados al snowboard. Por otra parte, La Pinilla cuenta este año con servicio de taquillas guardaesquís y una renovada web (www.lapinilla.es) que ofrece imágenes más reales del estado de las pistas, gracias a siete webcam.

Por si era poco, a finales de este año contará con un hotel a pie de pistas, ‘La Carama’, que ocupa el espacio de otro alojamiento, de idéntico nombre, que fue derruido. El hotel tendrá 21 habitaciones dobles, bar-cafetería, restaurante y varias salas para reuniones. De las obras, que tienen un presupuesto de 900.000 euros, financiados con fondos FOMIT, se encarga la empresa ‘Hermanos Riesgo’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda