La petrolera estatal de Abu Dabi, IPIC, acordó ayer comprar a la francesa Total su participación del 48,83% de Cepsa, lo que, sumado al 47,06% que ya poseía, le permitirá controlar el 95,89% del capital de la compañía española, por la que se verá obligada a lanzar una OPA.
IPIC comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, para adquirir el 4,11% restante, presentará una oferta por la totalidad del capital de la segunda petrolera española, que asciende a 267.574.941 acciones, y pagará un precio de 28,05 euros por título, de los que 0,5 euros procederán de un dividendo que abonará Cepsa.
Sin embargo, al ser ya propietario de 125.926.376 acciones, la propuesta de la compañía árabe se refiere de modo efectivo al 52,938% del capital de Cepsa que aún no controla, hasta que se cierre el paquete accionarial de Total, con la que IPIC ha firmado «un contrato de compromiso irrevocable».
Tras el acuerdo con Total, IPIC, que entró en el capital de la compañía española en 1988, se hará también con el 92,24 % de los derechos de voto de la petrolera.
La contraprestación que ofrece IPIC por las acciones que no posee se eleva a 3.966 millones de euros, una cifra que aumenta hasta los 4.037 millones al agregar los 0,5 euros por acción desembolsados en el dividendo.
Cepsa indicó que Abu Dabi mantendrá la «españolidad» de la compañía y la potenciará para convertirla en una «empresa líder», tanto en España como a nivel internacional, aprovechando sus «fortalezas actuales».
Añadió que los activos consolidados de IPIC ascendían a finales de junio de 2010 a 48.200 millones de dólares.
A su vez, Total explicó que la venta de su participación en Cepsa se enmarca dentro de su política para reducir el peso de sus actividades de refino en Europa, donde las capacidades están muy por encima de las necesidades del mercado y los márgenes son reducidos.
La compañía gala había estado presente en la empresa española desde que en 1999 se fusionó con la también francesa Elf Aquitaine, que entró en el capital de Cepsa nueve años antes por medio de una OPA sobre el 13,5 % de su capital, a un precio de 2.400 pesetas (unos 14,4 euros) por acción.
IPIC cree que se cumplen las condiciones legales previstas para exigir la venta forzosa a un precio equitativo de los titulares de sus participaciones en bolsa.
Las acciones de Cepsa lideraron ayer las alzas en el parqué madrileño, y al cierre del mercado se habían revalorizado un 22,85% y se situaron en 28,01 euros.
