Segovia continúa estando a la cola en cuanto a penetración de banda ancha fija de altas prestaciones. Así se desprende del último informe anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que las cifras de la provincia son anecdóticas en tecnologías punteras.
En este sentido, el citado informe —correspondiente al año 2013 pero actualizado al 22 de octubre pasado— indica que del total de 41.430 líneas de banda ancha fija instaladas en la provincia, la gran mayoría, 37.612, lo son de DSL, mientras que 2.345 son HFC (utilizan cable coaxial) y únicamente 105, FTTH (utilizan fibra óptica).
Mientra en el conjunto de España la penetración de la banda ancha por el sistema HFC es de 4,6 por cada cien habitantes, y la FTTH se acerca a 2 por cada cien habitantes, en Segovia la primera es de 1,5 y la segunda del 0,1 por cada cien habitantes. En el primer caso, únicamente en Teruel y en las dos provincias extremeñas la penetración es menor, mientras en el segundo caso la baja penetración está más generalizada pero, por ejemplo, Extremadura alcanza una línea por cada cien habitantes y hasta Teruel duplica la penetración existente en Segovia.
El tema no es baladí, ya que las líneas DSL, aunque pueden permitir velocidades de transmisión de hasta 10 megabites por segundo, utilizan las líneas de teléfono tradicionales, con las limitaciones consiguientes, ya que el par de cobre no fue diseñado para la transmisión de datos.
Por el contrario, las líneas que utilizan cable y fibra óptica soportan mejor, con mayores garantías y calidad, servicios como telefonía integrada, videojuegos interactivos, acceso a bases de datos, videotelefonía, comercio electrónico, teleadministración, telemedicina, portales de televisión, anuncios interactivos y distribución de canales de video y audio Kbps, entre otros.
Telefonía
Móvil versus fijo. La penetración de la telefonía fija está en descenso en los últimos años y en la provincia de Segovia ha pasado de más de 47 líneas por cada cien habitantes en 2007 a 45 en 2013, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En este sentido, mientras las líneas de teléfono fijo existentes en la provincia ascienden a 72.623, las de móvil pospago suman ya 106.822, con una penetración de 66,2 líneas por cada cien habitantes.
Cuota de mercado. Telefónica de España alcanza una cuota de mercado del 73,3 por ciento en Segovia en telefonía fija, frente al 58,3 por ciento que mantiene en el mercado nacional. Los operadores de cable únicamente suponen un 4,2 por ciento del mercado provincial (15% en el nacional) y el resto se reparten el 22,6 por ciento restante (26,7 por ciento en el conjunto de España). En cuanto a la telefonía móvil, Movistar reina en Segovia, aunque por debajo del 50 por ciento (44), seguida de Orange (31,5) y Vodafone (14,2). En el mercado nacional Vodafone ocupa la segunda posición con el 24,1 por ciento.