La peña taurina «La Capea» de Carbonero el Mayor celebró su anual gala taurina en la cual fueron entregados los galardones que acreditan los aspectos más relevantes de la feria taurina El Bustar, torero y astado. El encuentro tuvo lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de esta localidad el pasado sábado, dentro de un marco bien ornamentado con motivos toreros que acreditan un acto con alto sentido taurino. La mesa presidencial estuvo formada por el presidente de la peña taurina Juan José Sancho, los ganaderos de bravo José Juan Fraile y Angel Martín Tabernero, el veterinario taurino Francisco Salamanca y el presentador Pablo Pastor.
Tras la protocolaria presentación en la cual se magnificó la importancia que tiene la peña taurina que patrocina la convocatoria con 23 años de existencia y 230 socios, el presidente Juan José Sancho agradeció la presencia de aficionados y matizó en sentido estricto lo que supone para la fiesta de toros esta clase de encuentros por diversas motivaciones.
Después se pasó al acto de entrega de los trofeos consistentes en sendos óleos del pintor Lope Tablada, uno para el torero que simboliza un muletazo y otro para el ganadero con la imagen de un encierro campero. El novillero sevillano galardonado no pudo recoger el premio, siendo receptor del mismo Felipe Lozoya, presidente de la Asociación Cultural Taurina La Granja. El correspondiente al mejor ejemplar lidiado, lo recogió José Juan Fraile, como titular de la ganadería La Ventana del Puerto.
TROFEOS Y MéRITOS
El trofeo al mejor torero actuante en la feria del Bustar 2013, correspondió al sevillano Miguel Ángel León por la faena cuajada al novillo de La Venatana del Puerto lidiado en segundo lugar en la novillada celebrada en esta villa el 8 de septiembre y al que cortó dos orejas, saliendo de la plaza en hombros.
El trofeo al mejor ejemplar, fue el lidiado en quinto lugar, de la misma ganadería, al que cortó las orejas el novillero Javier de Prado que salió igualmente en hombros.
COLOQUIO Y CENA TAURINA
Se mantuvo animado coloquio en el cual se tocaron aspectos inherentes al momento actual de la cabaña española, convenio taurino y perspectivas de futuro. Presente en la sala la alcaldesa de Carbonero el Mayor, María Angeles García, la fue formulada una pregunta concreta respecto a la posible oferta taurina con dos festejos o acaso incrementar la entidad de los mismos para 2014. La mandataria municipal respondió que eso queda supeditado al momento económico que conlleve una determinada circunstancia, pero que se tratará de ofrecer al menos un similar ciclo.
Sobre la cabaña española hubo coincidencia de pareceres, manifestando José Juan Fraile que la ganadería de El Puerto de San Lorenzo tiene disponibles nueve corridas de toros, algunas ya contratadas para determinadas plazas como dos para Madrid y una para Salamanca, Gijón y Santander. El otro hierro de la casa, La Ventana del Puerto, dispone de 60 erales y algunos utreros como oferta al mercado.
Por su parte, Ángel Martín Tabernero manifestó cuestiones sobre los hierros que conforman la titularidad de Antonio Martín Tabernero, los de la Interrogante con encaste Coquilla y Casasola con encaste Aldeanueva. Dijo que una vez rebajado el número de vacas de vientre de Coquilla, mantienen cincuenta ejemplares y cuatro sementales. Sobre Casasola dijo que están tratando de potenciar el aspecto pitones para que las reses puedan competir en plazas de mayor resonancia.
El veterinario taurino Francisco Salamanca cuestionó algunos aspectos sobre el convenio taurino principalmente, significando la situación deficitaria especialmente para los novilleros cuando han de percibir los honoarios que marca el actual convenio y que tras abonar los mismos a los componentes de la cuadrilla, prácticamente han de aportar dinero de su bolsillo. Y sobre el toro de lidia concretó que el peor momento por el que atraviesa el astado es cuando se produce su traslado de la finca a la plaza por el enorme estrés que sufre.
