Cada 31 de enero se celebra la festividad de San Juan Bosco, patrón de los Especialistas y de la Logística del Ejército de Tierra, y para conmemorar dicha fecha, el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2 acogió ayer un acto castrense, que fue presidido por Antonio de Vicente Crespo, responsable de la Jefatura de Centros Logísticos.
El pabellón de la antigua Base de Carros de Segovia se vistió de gala para recibir tanto a las autoridades militares como civiles que participaron en la celebración de la jornada castrense, así como los familiares de aquellos militares que fueron reconocidos con diversas condecoraciones, como la insignia de la Orden de San Hermenegildo, que reconoce “la constancia e intachable conducta en el servicio, a tenor de lo que establecen las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas”; la Cruz del Mérito Militar; y la Cruz a la Constancia en el Servicio.
Tras las distinciones, el comandante Maximino Viloria Castro fue el responsable de dirigir unas palabras a sus compañeros , una alocución en la que mostró su reconocimiento y agradecimiento a todos aquellos que después de pasar toda la vida en la milicia están ahora en la reserva, “vuestra experiencia y apoyo serán siempre bien recibidos”, dijo.
Asimismo, recordó a sus compañeros que las exigencias son cada vez mayores, aunque los medios sean menores, “y las carencias sólo pueden suplirse con trabajo”, destacó, porque, añadió Viloria Castro, “la grandeza de una unidad la hace la gente que trabaja en ella”.
El comandante decano tuvo también unas palabras para los más jóvenes, pues ellos son “responsables de nuestro futuro y las cosas se hacen bien o no se hacen”. Y, como no podía ser de otra manera, terminó su intervención con tres ‘Vivas’, por España, por el Rey y por el Ejército; y con la invocación a San Juan Bosco.
El acto finalizó con el Himno de los Especialistas, entonado por todos los asistentes hasta su emotivo final, cuando reconocen que “la paz será su victoria”.
