El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La patronal aboga porque el próximo acuerdo salarial recoja incrementos del 0,6%

por Redacción
7 de noviembre de 2014
en Nacional
Jordi García Viña (d.) asegura que la moderación salarial es necesaria para la competitividad de las empresas. / Europa Press

Jordi García Viña (d.) asegura que la moderación salarial es necesaria para la competitividad de las empresas. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El director de Relaciones Laborales de la CEOE, Jordi García Viña, aseguró ayer que el incremento salarial a recoger en el tercer acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva, que la patronal está negociando con los sindicatos, no debería ser “muy diferente” al que hay actualmente —0,6%— porque “la moderación salarial ha sido muy útil para que las empresas puedan ganar competitividad”.

El representante de la CEOE recordó que a final de año vence el segundo Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva y que desde hace varios meses la patronal negocia con los sindicatos el tercero. “Está muy avanzado y creemos que la semana que viene o a mitad de mes tendremos un primer borrador”, aseguró. “Estamos convencidos desde la CEOE que podremos tener un tercer acuerdo para los próximos dos años, pues probablemente ésta será la propuesta, que será, como mínimo, igual de beneficioso que fue el segundo”, explicó.

Al respecto, García Viña subrayó que el segundo acuerdo está siendo “clave” para la salida de la crisis “incipiente”, sobre todo en el tema de control de salarios. “Dicho acuerdo se ha aplicado en todas las empresas y probablemente ha sido el mejor mecanismo para que las empresas puedan ir sobreviviendo y para que no se hayan perdido tantos puestos de trabajo”, apuntó el director de Relaciones Laborales de la CEOE, quien cree que, “probablemente, sin ese acuerdo, la crisis hubiera sido mucho más fuerte”.

Moderación salarial Así, García Viña explicó que el incremento salarial en el nuevo acuerdo no debería ser “muy diferente” al que hay actualmente, “porque esa moderación salarial ha sido muy útil para que las empresas puedan ganar competitividad y, por tanto, crear empleo y empezar a salir de la crisis, y es evidente que la situación económica no nos permite lanzar las campanas al vuelo”.

En su opinión, “poner ahora unos incrementos salariales muy importantes supondría un lastre importantísimo, pensando además que, con la reforma del IVA y los incrementos de la base de cotización, los costes laborales han subido”. Esto, unido a la subida de los impuestos, “sería muy nocivo para las empresas y para el empleo”, señaló el representante de la CEOE.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda