El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La OTAN endurece sus ataques en Libia mientras siguen las dudas sobre Gadafi

por Redacción
8 de septiembre de 2011
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

A la vez que el paradero de Gadafi continúa siendo una incógnita tras conocerse que podría estar cruzando el país hacia el sur para dirigirse a Níger o Chad, ayer los aviones de la OTAN golpearon con dureza el área de Sirte, la ciudad natal del coronel, y uno de los últimos focos de resistencia del antiguo régimen libio.

Según informó la organización en un comunicado, sus fuerzas acabaron con seis tanques y una decena de vehículos de combate. También se destruyeron en la zona varias piezas de artillería y un almacén de municiones.

La OTAN también atacó durante la jornada otro de los bastiones de la resistencia gadafista, Sebha, donde acabó con una instalación oficial de misiles tierra-aire.

Sin embargo, la Alianza internacional evitó atacar el tercer gran foco de las fuerzas oficiales, la ciudad de Bani Walid, donde los rebeldes aseguran estar cerca de un acuerdo para la rendición pacífica de la resistencia oficial.

En los últimos días, la Alianza Atlántica insisitió en que mantendrá su presión militar mientras continúe existiendo una amenaza para la población civil, aunque ha avanzado que el fin de su misión llegará «pronto».

Las operaciones de la OTAN se desarrollaron entre las dudas sobre el lugar en el que se encuentra escondido, Muamar al Gadafi, que según los últimos datos habría abandonado la localidad de Bani Walid y estaría dirigiéndose hacia el sur del país, camino de Chad o Níger, con la ayuda de tribus que continúan leales al tirano.

Hisham Buhagiar, encargado de coordinar los esfuerzos para encontrar al dictador, señaló que los últimos informes indican que Gadafi podría haber estado en la localidad de Ghwat, a unos 950 kilómetros al sur de Trípoli y a unos 300 kilómetros de la frontera con Níger, hace tres días.

En opinión de Buhadiar, varias tribus libias siguen respaldando al coronel «porque creen que con el cambio de Gobierno en el país, les vamos a quitar las tierras y expulsarles de sus territorios».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda