El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La OTAN bombardea Sirte para apoyar el avance de los rebeldes

por Redacción
29 de agosto de 2011
en Internacional
Un rebelde observa los cuerpos de 32 opositores al régimen aparecidos en un almacén de Trípoli. / Reuters

Un rebelde observa los cuerpos de 32 opositores al régimen aparecidos en un almacén de Trípoli. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los aviones de la OTAN bombardearon ayer Sirte, la ciudad natal y posible escondite de Muamar el Gadafi, para apoyar a las fuerzas de los rebeldes que avanzaban hacia la localidad. Como explicó uno de los portavoces de la organización, «hemos realizado ataques aéreos en el lugar ya que supone una amenaza para la población civil por los restos del régimen que alberga».

A esta situación hay que añadirle que el ex dictador ha agotado ya dos de sus últimas bazas para encontrar una salida ante su posible captura: una llamada a negociar con los rebeldes sin éxito y la puesta en acción de una lanzadera móvil de misiles balísticos Frog 7, neutralizada por la OTAN. Mientras, 18 barcos emprendían las labores de descarga de la primera ayuda humanitaria en Trípoli.

Y es que el que durante 42 años fuera el líder de la revolución de Libia, telefoneó a través de su portavoz, Ibrahim Musa, a la agencia de noticias estadounidense AP, en Nueva York, para pedir una negociación que fue rechazada contundentemente en Trípoli. Además, según informó el general británico Nick Pop, aviones británicos han neutralizado la lanzadera con sistema de guía Paveway, que dijo representaba un «significativo riesgo para la población civil de Trípoli».

Por otro lado, las autoridades tunecinas han decidido reabrir el paso fronterizo con Libia, por el que ya están entrando los primeros alimentos al país, así como muchos habitantes que huyeron del conflicto violento. También, en el puerto de la capital cuatro barcos han descargado agua y otros suministros básicos, cuando la Organización Internacional de Migraciones (OIM) preparaba la evacuación, durante la noche, de un millar de inmigrantes de la región.

Otros 16 buques fondeados en el exterior de la rada portuaria aguardaban para descargar, aunque el ritmo es muy lento pues los muelles no disponen de suficientes estibadores y las grúas no funcionan aún con normalidad.

Los portavoces del Comité de Estabilización, que ofrecieron ayer una rueda de prensa, explicaron que contaban con el agua, carburante y medicamentos precisos para abastecer a la población. No obstante, en las calles de Trípoli, los libios tratan de recuperar la normalidad tras más de seis meses de guerra, suministrando comida y con el fin del Ramadán a la vista, el primero en 42 años sin el césar que ha gobernado a su antojo y bajo la más absoluta excentricidad el país.

Continua la búsqueda

Después de que el ministro provisional del Interior del CNT, Ahmed Darrat, asegurara ayer que «no hay negociación posible» con Gadafi, el titular de Información del Consejo defendió su pronta detención y la de sus hijos.

Pero aún hoy no está claro el paradero de ex líder y sus vástagos, aunque es posible que su fallida invitación a la negociación delate su precaria situación, tal vez en torno a los últimos reductos organizados de resistencia, a unos 40 kilómetros al sur de la capital.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda