El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La OTAN arrincona al coronel

por Redacción
22 de agosto de 2011
en Internacional
Cientos de libios salieron a las calles tras conocer que el final del régimen de Muamar el Gadafi está cada vez más cerca. / Efe

Cientos de libios salieron a las calles tras conocer que el final del régimen de Muamar el Gadafi está cada vez más cerca. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La comunidad internacional, encabezada por la OTAN, instó ayer al líder libio, Muamar el Gadafi, a dejar el poder lo antes posible para evitar más derramamiento de sangre, mientras que los combates se sucedían en la capital, Trípoli, y los rebeldes aseguraban que el régimen caerá en breve.

Los llamamientos al mandatario se multiplican desde las capitales occidentales a organizaciones panárabes. Así, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, pidió al coronel que renuncie «sin más tardar a lo que le queda de poder para evitar a la población nuevos sufrimientos inútiles».

El mandatario galo solicitó a Gadafi que ordene un «alto el fuego de manera inmediata a las fuerzas que todavía le son leales y le siguen de forma fiel» y garantizó al Consejo Nacional de Transición (CNT) y a la población «el pleno apoyo de mi país para lograr la liberación de su país de la opresión y de la dictadura en la que lleva inmerso desde hace años».

En la misma línea, la canciller alemana, Angela Merkel, llamó al dirigente del país africano a dejar de forma definitiva el poder «lo antes posible» para conseguir evitar más derramamiento de sangre innecesarios.

También la Liga Árabe instó al régimen del dictador a que entregué todas sus armas a la población civil y, además, reclamó el cese de los continuos golpes. Pero estas advertencias no son cosa de los países vecinos o aquellos que están implicados en el combate. Así, al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, su presidente, Barack Obama, recibió múltiples informaciones sobre la delicada situación en Libia por parte de su asesor sobre Seguridad Nacional y Antiterrorismo, John Brennan. «EEUU mantiene comunicaciones permanentes con todos sus aliados», aseguró el portavoz presidencial Josh Earnest, quien destacó que «el pueblo merece un futuro justo, democrático y pacífico» y reiteró la idea del Gobierno de Washington de que «los días de Gadafi están contados».

Esta opinión ya la expresó el Consejo Nacional de Transición (CNT), organismo de los opositores, quien afirmó que el fin del régimen «está muy cerca». De hecho, los insurgentes ya han iniciado la operación para la liberación de Trípoli. Así, violentos enfrentamientos se sucedieron entre ambos bandos en el centro de la capital. Además, las últimas informaciones de los insurgentes hablaban de un rápido avance, apoyado por los bombardeos de la OTAN, de los opositores al régimen sobre este enclave estratégico.

Según afirmó el encargado de la seguridad del CNT, Fathi Baja, dos unidades de los rebeldes, que se infiltraron en la capital con el apoyo de la Alianza, tomaron el control de diversos puntos de la ciudad. Además, añadió que los aviones de combate internacionales permitieron el avance de los efectivos hasta el corazón de la localidad, en un dispositivo preparado con antelación y que consistió en conseguir el control de los hoteles, los aeropuertos y las oficinas del primer ministro.

Así, la primera fase de esta operación fue un éxito y los rebeldes se hicieron con la base aérea de Matica y controlaron algunos barrios de la periferia de Trípoli.

Mientras tanto, la Alianza bombardeó el cuartel general de Gadafi en Bab el Aziziya y el aeropuerto, donde fue detenido el coronel Al Jituni, considerado uno de los principales cargos militares vinculados al líder libio, y ocho de sus colaboradores.

Ante esta situación, Gadafi animó a todos sus seguidores a que «se unan a la batalla para impedir que el enemigo se haga con la capital».

Por ello, ordenó que se abriesen los depósitos de armas y arsenales de Trípoli para defenderse y llamó a «hombres, mujeres y a los comités revolucionarios a salir a la batalla en Tayura», barrio que ya ha caído en manos insurgentes.

Además, el coronel, quien aseguró que «no cederemos nunca; triunfaremos», acusó al presidente galo de haber promovido los bombardeos internacionales con el fin de «adueñarse del petróleo libio».

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, está permanentemente informado sobre la evolución de la situación en Libia, donde la Alianza bombardeó ayer el cuartel general del presidente, Muamar al Gadafi, y el aeropuerto de Maitika, en Trípoli.

Según informaron fuentes del Ejecutivo, Zapatero está en contacto con las ministras de Defensa, Carme Chacón, y Exteriores, Trinidad Jiménez, así como con el mando de la OTAN y otros aliados internacionales para conocer cómo se está desarrollado la operación.

De lo que también son conscientes todos los mandatarios internacionales, y que se escapa de los movimientos tácticos sobre el papel, es del derramamiento de sangre que se está produciendo en el país desde el inicio de la contienda. Así, solo en la noche del pasado sábado perdieron la vida 376 personas pertenecientes a ambos bandos del conflicto, que también dejó más de un millar de heridos, según aseguró un responsable del régimen del dictador bajo condición de anonimato.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda