De calles repletas de coches aparcados, hace apenas un par de semanas, a un buen número de estacionamientos libres, con sus líneas perfectamente pintadas de azul. La ampliación de la zona ORA a una veintena de calles de Santa Eulalia y Santo Tomás, que hoy cumple 15 días, ha arrancado “con normalidad, en un mes ‘suave’ como es agosto”, según valoraba ayer el concejal de Tráfico, Alfonso Reguera.
El edil destaca que todo el proceso de implantación de la nueva ORA, realizado intencionadamente en agosto, el mes con menos actividad del año, se está desarrollando con normalidad y sin que, hasta el momento, haya llegado ninguna reclamación a la Concejalía, si bien sí reconoce algunas quejas a los controladores de Setex-Aparkisa, empresa concesionaria del servicio.
Reguera recuerda que en la primera semana de implantación de la nueva zona no se sancionó a los vehículos estacionados sin ticket o tarjeta de residente, sino que los controladores se limitaron a informar a los conductores sobre la obligación de pagar. En la segunda semana se comenzó a multar, aunque el concejal de Tráfico anunció ayer “cierta consideración también en esa segunda semana”, señalando que el Ayuntamiento estudia no tramitar esas sanciones, si el número de las mismas es muy elevado.
Es normal que en las primeras semanas se produzcan más denuncias que la media de toda la zona de aparcamiento controlada, si bien al ser agosto un mes de vacaciones para muchos ciudadanos y empresas, se reduce el número de usuarios y con él, las multas. Será en septiembre, cuando además empiece a funcionar el campus María Zambrano, cuando se pueda calibrar mejor la ocupación real de la nueva zona.
Reguera destaca precisamente que la puesta en funcionamiento del nuevo campus universitario, junto con las peticiones de los residentes de la zona, han sido las razones que han llevado al Ayuntamiento a extender la zona azul a una veintena de calles más. “Nosotros no queremos hacer como la Junta, que construye un hospital y luego no hay aparcamientos; nosotros queremos dar un servicio, que los ciudadanos puedan estacionar relativamente cerca”, aseguraba ayer.
En cualquier caso, y quizá también debido a los meses estivales, no son muchos los vecinos que, por ahora, han solicitado la tarjeta de residente para estacionar en la nueva zona azul. Posiblemente, el grueso de los cerca de 600 segovianos que pueden solicitarla esperen también a septiembre.
515 plazas más
La ampliación de la ORA aplicada el 1 de agosto supone la creación de 515 nuevas plazas de zona azul repartidas por distintas calles de la ciudad. Estas nuevas zonas de aparcamiento de pago están distribuidas en las calles Alférez Provisional, Alto de los Leones, Antonio Machado, Caño Grande, Convento, Coronel Rexach, La Plata, Larga, Ortiz de Paz, Santa Isabel, Sargento Provisional, Travesía Antonio Machado y la Travesía San Antonio el Real.
A estas vías hay que sumarle, además, la calle San Gabriel con sus 42 plazas en batería, después de que se admitiera la alegación presentada en este sentido por la empresa concesionaria.
