Diez rutas de transporte escolar de la provincia fueron ayer suspendidas total o parcialmente a primera hora de la mañana, debido al riesgo que suponía la presencia de nieve en algunos tramos de las carreteras por las que deben circular. La Dirección Provincial de Educación comunicó que 73 alumnos de Primaria y Secundaria no pudieron asistir a clase.
Las rutas afectadas transportan estudiantes al instituto Sierra de Ayllón, al colegio de Ayllón, al colegio Cardenal Cisneros de Boceguillas, al colegio La Sierra de Prádena, al colegio Virgen de la Peña de Sepúlveda, y al colegio Marqués de Lozoya de Torrecaballeros.
En cuanto a incidencias en las carreteras, los servicios de la Junta de Castilla y León informaron que a primera hora de la mañana (8,46 horas) era preciso el uso de cadenas en la carretera SG-145, de Ayllón al límite con la comunidad de Castilla la Mancha. El siguiente parte (9,27 horas) aconsejaba el uso de cadenas por la nieve en la misma carretera, mientras que a las 13 horas, era necesario el uso de cadenas en la carretera SG-112, desde Riofrío de Riaza hasta el límite con la comunidad de Castilla la Mancha. Para hoy se prevén nevadas con una acumulación de 5 centímetros.
Dificultades de movilidad en Segovia
La nieve caída ayer a partir de las nueve de la mañana cubrió momentáneamente de blanco la ciudad de Segovia y generó algunas dificultades de movilidad en las calles más sombrías y con fuertes pendientes. Sin embargo, las temperaturas positivas registradas, con dos o tres grados, hicieron que apenas permanecieran blancas las calzadas.
La empresa encargada de la limpieza, FCC, tuvo que habilitar el dispositivo especial para limpiar aceras y echar sal en algunas calles, como Santo Domingo de Guzmán, calle Riaza, carretera de Trescasas, e incluso la Policía Local tuvo que cortar la calle Regimiento Ligero XIII, junto a la carretera de Valdevilla, por el riesgo de deslizamiento que había.
Por su parte, el Servicio Territorial de Fomento informó de que también fue preciso circular con precaución en varias carreteras, y que para acceder al puerto de Navacerrada por la carretera autonómica CL-601 fueron necesarias las cadenas, a partir de San Ildefonso.
