Y de verdad que es uno de esos Conciertos de las Teas para recordar, porque este que cumplía su edición número once dejó una calidad musical y artística con las voces de la soprano espinariega Virginia Bravo y el tenor Israel Quintana que seguro el público asistente al espectáculo en la plaza de toros de la localidad, cerca de 1.500 personas, no olvidarán nunca.
La sencilla escenografía de los dos cantantes hizo que el foco de atención se centrase en la música y en sus voces, fue en ese momento cuando podías cerrar los ojos y verte transportado a cualquiera de los musicales más famosos que han pasado por los teatros de Broadway, como pueden ser “Cats” o “La bella y la bestia”.
Pero el programa organizado por la banda municipal bajo la batuta de Javier Lechago también acercó la música y el ambiente de las misiones en California de la mano de Alfred Reed y su “Camino Real” (obertura), Higthlights de la obra “Chees”, o nos trasladaron al frío invierno donde se podía escuchar llover con “Into the Storm”, del también compositor americano Robert W. Smith. También presenciamos la pasión de “Los Miserables” de Alain Boublil, la imprescindible pieza de “El fantasma de la Ópera”, y el colofón de la noche con “La Bella y la bestia”, que arrancó la mayor parte de los aplausos de la noche en una larga ovación tras finalizar cada pieza, tras las repeticiones y cada vez que Virginia Israel o el propio director Javier Lechago se mostraban ante el público, así como un gran reconocimiento a los responsables de las música, los propios vecinos de El Espinar que conforman la agrupación musical quizás con más calidad de toda la provincia.
Una gran ovación
Los aplausos del público en pie cerraron este concierto central dentro de las actuaciones musicales de una agrupación musical que se podrá ver en varias poblaciones segovianas durante esta temporada y que suma ya con esta un total de 71 años ofreciendo música por numerosos rincones de la geografía española.