El pasado domingo, a las 18:30 horas en la iglesia parroquial de San Miguel se reunieron los miembros de las diferentes bandas de música que acompañan a sus cofradías en los actos de Semana Santa. El alcalde, Jesús García Pastor, y otras autoridades, así como los sacerdotes o el presidente de la Junta de Cofradías de Cuéllar, don José Luis Herrero Espeso, presenciaron el multitudinario concierto.
En años anteriores, los aniversarios de diversas cofradías hicieron que se organizara un evento de este tipo, pero este año han sido la Parroquia de la localidad y la Junta de Cofradías las encargadas de planificar un concierto que abra la Semana Santa de la villa.
Una breve introducción presentaba los rasgos más simbólicos de cada banda, para darles paso. En primer lugar actuó la Banda de Nazarenos, que acompaña a la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, que vestía su nuevo atuendo. La numerosa banda, que cuenta con varios instrumentos de la familia del viento-metal, además de las cornetas y la percusión, interpretó dos piezas de Alberto Escámez a la entrada y salida de la iglesia.
No obstante, su actuación se vio cubierta de emoción cuando tocaron ‘Tras la cruz del nazareno” y “Rosas Blancas’, esta última compuesta por Álvaro Zarzuela, un joven integrante de la banda, y ambas en memoria de dos cofrades.
A continuación, el grupo de Dulzainas y Tambores Villa de Cuéllar, que acompaña a la cofradía El Calvario, realizó su entrada con percusión, para interpretar después varias piezas con las dulzainas, ya en el altar.
Les siguió la Banda de Cornetas y Tambores La Dolorosa (Virgen de los cuchillos). Esta joven banda, que ha venido creciendo desde sus inicios, realizó variaciones de percusión para entrar en la iglesia. Interpretaron ‘A ti llamamos’, compuesta por Rubén D. Valentín, y ‘Al pie de tu Santa Cruz’; a su salida, finalizaron con la canción ‘Salve María’ y con variaciones de percusión por parte de los tambores de la banda.
De las distintas cofradías existentes en Cuéllar, solo cuatro poseen banda propia. Así, la última en actuar fue la Banda de Tambores y Cornetas de Nuestra Señora de la Soledad de Cuéllar. Esta agrupación, que cuenta también con numerosos miembros e instrumentos, interpretó piezas como ‘Nuestro Padre Jesús de la Victoria’, ‘Oh, Bendita Estrella’, ‘Luz de Jerusalén’ o ‘Presentado a Sevilla’.
Para finalizar, todas las bandas se unieron al pie del altar mayor para deleitar al público asistente con la ‘Marcha Real’. Las cuatro bandas participantes obtuvieron un diploma como símbolo de agradecimiento y reconocimiento por su labor.
De todas las cofradías de la localidad y alrededor de 700 cofrades que participan en la Semana Santa, estas son las bandas que acompañan a cuatro de las imágenes.
Con este exitoso concierto dieron comienzo los actos más importantes de la Semana Santa, que cada año cobra más relevancia en la zona y a nivel regional, y que culminará el domingo 20 de abril con la procesión del ‘Encuentro’.
