La Noche de Luna Llena 2010, que organiza la oficina de la candidatura de Segovia a Capital Cultural Europea en 2016, tendrá lugar el 24 de julio y el hilo conductor será el descubrimiento de la ciudad a través de la música.
Así lo avanzaron ayer el alcalde, Pedro Arahuetes, y la directora de la oficina Segovia 2016, Nuria Preciado, que, acompañados por el director de la Obra Social de La Caja, Rafael Encinas, presentaron la primera edición del concurso “Estrénate” para fomentar la creación musical.
A pesar de la insistencia de los periodistas, Preciado eludió ofrecer detalles de la nueva edición de la Noche de Luna Llena 2010, aunque sí avanzó que sus actividades se programarán en torno a tres líneas: apoyo a la creación, a la formación y a una programación musical para todos los gustos. Lo que sí es seguro que las mejores obras presentadas a “Estrénate” serán interpretadas en la Noche de Luna Llena 2010.
Preciado explicó que todos aquellos compositores, autores o intérpretes que acrediten una relación con Segovia o su provincia podrán participar en este concurso, siempre con obras originales que no hayan sido interpretadas ante el público. Podrán hacerlo dentro de cuatro categorías.
La categoría de “Música de cámara” será para formaciones de entre dos y doce integrantes y composiciones con una duración mínima de cinco a quince minutos. En la de “Nuevas músicas de raíz” podrán presentarse obras tanto instrumentales como músico-vocales que, basadas en géneros y formas tradicionales, supongan una revisión tanto estética como conceptual del repertorio tradicional castellano. Podrá presentarse cualquier tipo de formación de hasta doce componentes que interpreten obras que duren entre tres y cinco minutos.
También se podrá concursar en la categoría Pop-Rock; para grupos de dos a doce miembros que presenten composiciones de pop o rock cuya duración sea de tres a cinco minutos.
A la categoría “Otras músicas” se podrán presentar obras que por sus características no se puedan incluir en las categorías anteriores. Es la única que admite a solistas, pero también a formaciones de dos a ocho componentes.
El plazo máximo de presentación de los trabajos es el 30 de junio de 2010. La directora de Segovia 2016 reiteró que las mejores obras serán interpretadas en la Noche de Luna Llena 2010.
A este respecto,de entre todas las obras recibidas, un Comité de Selección compuesto por profesionales de la música elegirá hasta cuatro por categoría, que serán presentadas en concierto durante la Noche de Luna Llena 2010.
El Comité de Selección fallará un premio por cada una de las cuatro categorías dotado con 2.016 euros, aportados por la Obra Social de Caja Segovia en apoyo a esta iniciativa.
“No hay miedo, si Santander tiene a Botín, nosotros a Atilano Soto”
Las últimas manifestaciones de representantes de ciudades rivales a Segovia, como las que efectuó el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio (PP), a quien Arahuetes calificó de “desleal”, han supuesto, si cabe, una motivación extra a los impulsores de la candidatura segoviana. Preciado optó por la prudencia. “Estamos en la recta final y caben todo tipo de manifestaciones, nosotros estamos enfocados en nuestro proyecto”.
Arahuetes apuntó, a modo de ejemplo, que los defensores del ciudadano de toda España, que celebran una reunión en Segovia este fin de semana, le transmitieron las grandes posibilidades que, en su opinión, tiene la ciudad del Acueducto.
“Está en el ambiente, hemos acertado en un tema fundamental que la mayoría del resto de ciudades candidatas no han conseguido, que es la implicación de la ciudadanía”, dijo Arahuetes, quien tiró de sentido del humor para reflejar que Segovia 2016 sigue luchando sin complejos. “Si Santander tiene a Emilio Botín nosotros tenemos a Atilano Soto, no tenemos miedo a nada ni a nadie”, añadió Arahuetes. El comentario del alcalde fue matizado por el director de la Obra Social, Rafael Encinas. “No vamos de rojo, pero casi”, bromeó.
