El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La muralla renovará su iluminación desde el Alcázar hasta el Socorro

por Redacción
18 de diciembre de 2010
en Segovia
El Ayuntamiento pretende potenciar el encanto de la muralla medieval

El Ayuntamiento pretende potenciar el encanto de la muralla medieval

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El Gobierno municipal ha aprobado el proyecto básico y de ejecución para renovar la iluminación del tramo de muralla medieval entre el Alcázar y la Puerta de San Andrés o Arco del Socorro. La intervención cuenta con un presupuesto de 180.676 euros y será financiada con fondos procedentes de la subvención europea EEA Grants.

Este proyecto de iluminación se produce aprovechando los trabajos de limpieza y consolidación del paño de muralla entre el Alcázar y la Casa del Sol y del adarve de la Ronda de Juan II, y de apertura de un ‘paso de inspección’ a pie del monumento; unas obras financiadas con cargo al 1% Cultural del Ministerio de Fomento.

También se aprovecha que actualmente se ejecutan las obras de reconstrucción del tramo de muralla en el entorno de la Puerta de San Andrés, que se sufragan con la subvención europea.

Según reza la memoria del proyecto, la propuesta de iluminación pretende potenciar el encanto de la muralla en su tramo sur y lograr una imagen nocturna que invite al paseo, aumentando el valor del monumento, especialmente desde el Pinarillo —concretamente desde el cementerio judío —y desde la Cuesta de los Hoyos.

La concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, explicó que el proyecto pretende reutilizar parte de la instalación eléctrica existente; si bien se sustituirán todos los focos por mástiles, coronados por luminarias, lo que minimiza el riesgo de sufrir actos vandálicos.

El tramo de la muralla que se iluminará suma un total de 515 metros, mientras que los lienzos de muralla tienen una altura de entre 8 y 10 metros.

En la actualidad, en el inicio del recorrido —junto a la Puerta de San Cebrián— permanece un foco sobre un mástil. A partir de este punto y hasta la Casa del Sol los equipos estaban dentro de pequeñas casetas o casamatas. Estos casetones están hoy destrozados, los equipos han desaparecido y los restos de materiales aparecen dispersos por la zona. Y actualmente, los focos se encuentran, en su mayoría, sin lámparas ni cristales.

La intervención contempla sustituir el cableado que sea necesario, y dejar todos los elementos que estén en buen estado. Se eliminarán los focos y sobre nuevos mástiles, se instalarán proyectores y lámparas nuevos. Las casamatas, en estado ruinoso, serán demolidas y se podarán los árboles que sus ramajes cubran los puntos donde se instalarán los nuevos equipos.

De la época de la Reconquista

La muralla de Segovia rodea la antigua ciudad y suma tres kilómetros de perímetro. Su construcción se remonta al siglo XI, a los tiempos de la reconquista de Alfonso VI. Aunque no existe constancia documental, todo apunta a que su construcción fue ordenada por el conde Raimundo de Borgoña, quien se encargó de la repoblación de la ciudad de Segovia en 1088, al igual que de las ciudades de Ávila y Salamanca, unas tierras seguras una vez que había avanzado la frontera cristiana hacia el sur, tras la conquista de Toledo (1085). La primera constancia escrita de la muralla construída se remonta al año 1122, cuando el Concejo de la Ciudad autorizó al Obispo derribar parte de la muralla para construir las Canonjías.

A partir del siglo XV la muralla comenzó a perder su función defensiva. La población comenzó entonces a llevarse piedras y arena; una situación de peligro que obligó al monarca Enrique IV a tomar cartas en el asunto. Tres entidades eran responsables de reparar la fortaleza: el Concejo de la Ciudad, los Condes de Chinchón -encargados de las Puertas- y los particulares que adosaban sus residencias a la muralla.

En el siglo XIX, la muralla pierde completamente su labor defensiva y las autoridades llegan incluso a ordenar la demolición de dos puertas -San Martín y San Juan- en orden al desarrollo de la ciudad, y varios postigos. Finalmente, el 12 de julio de 1941, la muralla sería declarada Monumento Histórico-Artístico.

En datos, la muralla conserva 80 de los 86 cubos originales. Su grosor medio es de 2,5 metros y su altura media está en 9,5 metros, que varía en función de su adaptación al terreno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda