Arahuetes ha mostrado su satisfacción por este nuevo paso que permite dar mayor seguridad a un nuevo tramo de la muralla y la concejala ha explicado que esta obra, la tercera de las tres más urgentes de consolidación del paño, supone un importante avance en la conservación del monumento.
Con cargo al programa de “Recuperación del Patrimonio Histórico para su mejor uso turístico” la intervención está financiada por el Mecanismo Financiero del espacio económico europeo (EEA) con una inversión de 155.983 euros.
En esta ocasión se ha actuado, especialmente, en la roca sobre la que se asienta la muralla, ya que requería de una urgente intervención debido a su desgaste y a las escorrentías constantes que estaban socavando la base. De esta manera, se ha puesto fin a los problemas que ocasionaban en este paño de la Muralla la red de saneamiento de inmuebles situados intramuros, especialmente el colegio Fray Juan de la Cruz.
La Muralla de Segovia, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1941, conserva en sus 3 kilómetros de perímetro, 80 de los 92 cubos originales, tiene un grosor de 2,5 metros y una altura media de 7,5 metros.
