El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«La muerte me encontrará con la pluma en la mano»

por Redacción
4 de noviembre de 2010
en Nacional
El escritor Mario Vargas Llosa posa en el balcón de la Casa de América de Madrid. / Javier Lizón (Efe)

El escritor Mario Vargas Llosa posa en el balcón de la Casa de América de Madrid. / Javier Lizón (Efe)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Desde que ganó el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa ha visto «saltar por los aires» su rutina de trabajo, pero espera que sea «una situación transitoria» y pueda volver pronto a ese «placer supremo» que para él es la literatura y proseguir con su sueño de «escribir buenas novelas».

«A mí me encontrará la muerte con la pluma en la mano», dijo ayer el escritor en un multitudinario encuentro con periodistas en la Casa de América de Madrid, donde habló de su nueva novela, El sueño del celta, y de cómo cambió su vida la concesión del Nobel de Literatura, el pasado 7 de octubre.

Esta esperada novela, cuya escritura fue «una gran aventura» para Vargas Llosa y le obligó a viajar al Congo y a Irlanda, y a sumergirse en épocas distantes y complejas, salió ayer a la venta.

Ganar el Premio Nobel «nunca» estuvo entre sus «aspiraciones literarias», que eran «más ambiciosas: escribir buenas novelas, buenos libros». Pero se hizo con el Nobel, que fue «una sorpresa total, un reconocimiento muy grato», y también «una revolución tal» que sus horarios de trabajo «han volado por los aires». «El acoso periodístico no tiene límites», afirmó Vargas Llosa antes de recordar cómo, a los 20 minutos de hacerse público el premio, su casa de Nueva York se vio invadida por periodistas y camarógrafos de todo el mundo.

Al autor de La ciudad y los perros le dan «envidia los escritores que tienen vidas interesantísimas, infernales, demoníacas», pero no es así la suya. A él le gusta su rutina de trabajo, pasar horas en las bibliotecas, cultivar la amistad y escuchar música clásica.

Flaubert decía que «escribir es una manera de vivir», y para Vargas Llosa esa frase «es exacta». Nunca deja de hacerlo, pero no cree que haya mérito en eso: «Escribir es el placer supremo. Escribir y leer son como el anverso y el reverso de una misma moneda».

Ganar el galardón más importante de las letras mundiales le obligó a suspender la escritura de «un pequeño ensayo» que tenía entre manos, La civilización del espectáculo, confesó Vargas Llosa.

Su nueva novela, El sueño del celta, está protagonizada por un personaje «fascinante», «visionario», «mitad héroe, mitad hombre normal», con sus «debilidades, incongruencias y contradicciones». Fue uno de los primeros europeos en denunciar la atrocidades cometidas por el colonialismo en el Congo y en la Amazonía.

La vida de Roger Casement (1864-1916), cónsul británico en el Congo a principios del siglo XX y amigo de Joseph Conrad, es una buena prueba de que «cuando desaparece toda forma de legalidad y se restablece la ley del más fuerte, inmediatamente brota el salvajismo, la barbarie y extremos vertiginosos de crueldad», subrayó el autor de novelas como La casa verde, Conversación en La Catedral o La guerra del fin del mundo.

«La colonización del Congo fue probablemente la peor de todas», y los informes que redactó Casement sobre lo que sucedía en África y en la Amazonía figuran quizás entre «las acusaciones más contundentes sobre los estragos del colonialismo y la destrucción que sembró». La situación actual del Congo es heredera de aquella época, afirmó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda